Accidente en China genera incertidumbre sobre los trenes del metro de Bogotá

6 de Noviembre de 2025

Uno de los trenes destinados al sistema sufrió daños durante su transporte, reduciendo el número de unidades que llegarán en 2025. Sin embargo, la Empresa Metro de Bogotá asegura que el cronograma no se verá afectado.

Radio Viva Fenix Un nuevo contratiempo surge en el desarrollo del metro de Bogotá, uno de los proyectos de infraestructura más esperados por los capitalinos. La Empresa Metro de Bogotá (EMB) informó que un tren, parte del lote destinado al sistema de transporte, sufrió un accidente el pasado 30 de octubre mientras era trasladado entre las ciudades chinas de Changchun y Qingdao. Debido a los daños, la unidad tuvo que ser devuelta a la fábrica para su reparación.
 
Según el reporte oficial, el incidente afectó tres de los seis vagones que conformaban el tren. Esto obligará a modificar parcialmente la entrega prevista para este año, ya que el número total de trenes que debía llegar en 2025 se reducirá. Finalmente, la EMB confirmó que solo se recibirán cuatro unidades durante ese periodo.
 
A pesar del percance, la empresa aseguró que el cronograma general del proyecto se mantiene sin cambios. El consorcio Metro Línea 1 (ML1), encargado de la construcción y operación, ya trabaja en la solución del inconveniente con el objetivo de minimizar cualquier retraso en el proceso. Radio Viva Fenix “Confiamos en que el consorcio pueda superar esta situación en el menor tiempo posible”, indicó la Empresa Metro de Bogotá en un comunicado. También precisó que los demás trenes continúan en producción sin contratiempos y que los avances en la fabricación mantienen el ritmo establecido.
 
Cada tren contará con seis vagones, diseñados para transportar hasta 1.800 pasajeros, incluyendo espacios adaptados para personas con movilidad reducida. Además, dispondrán de 252 sillas, de las cuales 36 estarán reservadas para usuarios prioritarios, con el fin de garantizar comodidad y accesibilidad.
 
En total, el sistema del metro contará con 30 trenes automáticos capaces de alcanzar una velocidad promedio de 80 km/h. Estos circularán cada 90 a 140 segundos, cubriendo el trayecto entre el Patio Taller y la calle 27 en unos 27 minutos. “Estos trenes representan una nueva era en movilidad para Bogotá. Son modernos, silenciosos y eficientes”, destacó el alcalde Carlos Fernando Galán, reiterando su compromiso de entregar la obra dentro de los plazos establecidos.

Foto: AFP / Blu Radio

NOTICIAS RELEVANTES

Distrito recupera 1.500 metros de espacio público en el Portal Norte tras operativo sorpresa

6 de Noviembre de 2025

En un operativo madrugador liderado por la Secretaría de Gobierno y la Alcaldía Local de...

Seguir leyendo →

El POCO F7 de Xiaomi se actualiza a HyperOS 3 y baja a su precio más atractivo del año

6 de Noviembre de 2025

El POCO F7, uno de los teléfonos más recomendados de Xiaomi desde su lanzamiento, se consolida...

Seguir leyendo →

La CAR advierte aumento de contaminación en Mochuelo, al sur de Bogotá

6 de Noviembre de 2025

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) informó que durante los meses de julio,...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO