¡Adiós a los huecos en la Séptima! Bogotá inicia renovación vial en uno de sus corredores más críticos
9 de Junio de 2025
La rehabilitación de la carrera Séptima avanza con fuerza: más de 77.000 m² ya han sido intervenidos para mejorar la movilidad y seguridad de peatones, ciclistas y conductores.

Durante años, la carrera Séptima ha sido sinónimo de huecos, asfalto deteriorado y extensos trancones, convirtiéndose en uno de los dolores de cabeza más grandes para quienes viven o se movilizan por Bogotá. Sin embargo, esto comienza a cambiar gracias a un ambicioso plan de rehabilitación vial liderado por las autoridades distritales.
Actualmente, las intervenciones se concentran en el tramo comprendido entre la calle 24 y la calle 100, abarcando sectores estratégicos de las localidades de Santa Fe y Chapinero. Esta obra forma parte de un proyecto integral que busca transformar los puntos más críticos del oriente de la ciudad.
En total, ya se han recuperado más de 77.000 metros cuadrados de vía, beneficiando directamente a cerca de un millón de personas que circulan por esta importante arteria. Las labores incluyen la renovación de la carpeta asfáltica, el tapado de huecos y la adecuación de nuevas ciclorrutas.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), en colaboración con la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), lidera el proyecto. En total, se espera intervenir 90.121 metros cuadrados de malla vial. Para lograrlo, más de 240 trabajadores laboran en turnos diurnos y nocturnos, acelerando la ejecución del plan.
Orlando Molano, director del IDU, ha realizado recorridos en puntos clave como la calle 48 y la calle 79, donde resaltó los avances y reiteró el compromiso con la mejora de la movilidad, la seguridad vial y el entorno urbano. Según la entidad, en los próximos días se iniciará la demarcación de las ciclorrutas en ambos sentidos de la vía.
Esta intervención en la Séptima se suma a un esfuerzo mayor que ya suma más de 127.000 metros cuadrados de vías mejoradas en Bogotá. Entre los tramos más destacados están la Autopista Norte (20.000 m²), la avenida calle 127 (13.000 m²) y la avenida Rojas (17.000 m²). El objetivo es claro: aliviar la congestión, reducir los accidentes y facilitar los desplazamientos diarios con infraestructura más moderna y eficiente.
⇒Foto: El Tiempo