
Ciudadanos denunciaron que varios agentes de tránsito realizan transmisiones en vivo y videos en redes sociales durante su horario laboral, mientras se registran congestiones y piques ilegales en la capital.
Una nueva controversia sacude a la Secretaría de Movilidad de Bogotá, tras la difusión en redes sociales de denuncias ciudadanas que señalan a varios agentes de tránsito por grabar videos para TikTok y realizar transmisiones en vivo durante su jornada laboral. Los hechos habrían ocurrido en medio de fuertes congestiones y carreras ilegales en diferentes sectores de la ciudad.
La denuncia fue presentada por un ciudadano que aseguró que, mientras se realizaban piques ilegales en la Calle 26 con Avenida Cali, frente al centro comercial Nuestro Bogotá, algunos uniformados de tránsito aprovechaban su turno para crear contenido en redes sociales. “Mientras unos conductores hacen piques ilegales, los agentes se dedican a grabar TikToks y a pedir seguidores estando de servicio”, expresó el denunciante, quien además compartió videos como prueba de lo ocurrido.
De acuerdo con la publicación, las grabaciones habrían sido realizadas en la madrugada del sábado 11 de octubre, en el mismo horario en el que se registraban los piques. Esto generó una ola de indignación entre los ciudadanos, quienes cuestionaron la falta de supervisión dentro de la Secretaría de Movilidad y pidieron una investigación exhaustiva. “Ya es hora de una intervención seria en esa entidad”, escribió uno de los denunciantes.
Hasta el momento, la Secretaría de Movilidad no ha emitido un comunicado oficial ni ha confirmado si se adelantarán procesos disciplinarios contra los agentes involucrados. Sin embargo, expertos en ética pública recordaron que grabar videos personales durante la jornada laboral podría considerarse una falta disciplinaria, ya que representa un uso inadecuado del tiempo de servicio y de los recursos institucionales.
El caso ha reabierto el debate sobre el uso de redes sociales por parte de los funcionarios públicos, especialmente en labores que implican atención directa a la ciudadanía. Diversos sectores han señalado que, más allá del uso recreativo, este tipo de conductas afectan la imagen institucional y distraen a los servidores de sus funciones principales.
Mientras tanto, los bogotanos insisten en que la prioridad debe ser el control efectivo de los piques ilegales y la mejora del tráfico en la ciudad. La presencia de los llamados “agentes influencers” en redes sociales ha encendido un nuevo foco de crítica sobre la responsabilidad, el profesionalismo y la transparencia de los funcionarios que integran el cuerpo de tránsito de la capital.
Foto: Tomada de la cuenta de (X) Pasa en Bogotá. Foto denuncian a agentes de Movilidad de Bogotá por grabar TikToks en horario laboral en medio del caos vial. / Publimetro
Habitantes y comerciantes de la localidad de Santa Fe denunciaron la acumulación de basuras en...
Seguir leyendo →Huawei ha dado un golpe sobre la mesa en el competitivo mercado de los smartphones con el...
Seguir leyendo →Con motivo del avance en la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, TransMilenio...
Seguir leyendo →