
El mandatario distrital rechazó las agresiones registradas cerca de la Plaza de Bolívar durante la jornada convocada por el Gobierno Nacional y destacó la intervención oportuna de los gestores de diálogo.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, rechazó los hechos de violencia registrados en la calle 12, cerca de la Plaza de Bolívar, durante las manifestaciones convocadas este viernes por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Según informó la administración distrital, un grupo de personas agredió a algunos asistentes, por lo que fue necesaria la intervención inmediata de los gestores de diálogo para controlar la situación.
Durante la tarde del 24 de octubre, cientos de ciudadanos se congregaron en el centro de la capital para participar en la movilización en respaldo al jefe de Estado. La Plaza de Bolívar se llenó de pancartas con mensajes de apoyo, además de banderas de Colombia, Palestina y del extinto movimiento M-19, en un ambiente mayoritariamente pacífico.
Los manifestantes expresaron su rechazo a las recientes decisiones del Gobierno de Estados Unidos contra el presidente Petro, y permanecieron en el lugar a la espera de su discurso. La jornada se desarrolló en medio de cánticos, discursos y muestras simbólicas de respaldo al mandatario, aunque no estuvo exenta de tensiones aisladas.
A pesar de que el grueso de la manifestación transcurrió sin mayores alteraciones, se presentaron algunas afectaciones en la movilidad debido a los desplazamientos hacia el centro histórico. Entre los puntos más congestionados estuvieron la Avenida El Dorado con Carrera 40 y la Carrera Séptima con Avenida Jiménez, donde el tránsito vehicular se vio interrumpido durante varias horas.
En respuesta a las posibles alteraciones del orden público, la Embajada de Estados Unidos en Bogotá suspendió temporalmente sus servicios y cerró sus instalaciones como medida preventiva. La sede diplomática recomendó a sus ciudadanos evitar desplazamientos innecesarios en las zonas cercanas al centro de la ciudad.
El alcalde Galán reiteró su llamado al respeto y la convivencia pacífica durante las manifestaciones. “El derecho a la protesta es fundamental, pero debe ejercerse sin violencia ni agresiones. Bogotá seguirá trabajando para garantizar espacios seguros de expresión ciudadana”, puntualizó el mandatario local tras los incidentes.
Foto: W Radio
Bogotá se prepara para una transformación sin precedentes en su sistema de recolección de...
Seguir leyendo →La transición definitiva entre el Asistente de Google y Gemini parece inminente. Aunque ya se...
Seguir leyendo →Tras varios años de solicitudes y promesas, los residentes del barrio Britalia, en la localidad de...
Seguir leyendo →