
La entidad advierte sobre una página en Facebook y una línea de WhatsApp que usan su nombre para solicitar información personal y realizar cobros fraudulentos.
La Secretaría de Hacienda de Bogotá lanzó una alerta ciudadana tras detectar la existencia de un perfil falso en Facebook y una línea de WhatsApp que se hacen pasar por la entidad. Bajo el nombre de Secretaría Virtual de Impuestos y con el número 311 247 6081, los estafadores estarían contactando a contribuyentes para obtener datos personales y realizar fraudes con supuestos trámites tributarios.
Según la entidad, varios ciudadanos han denunciado haber recibido mensajes desde estos canales, en los que se les solicita información privada o se les ofrecen gestiones a cambio de dinero. La Secretaría recordó que todos los trámites oficiales son completamente gratuitos y que cualquier cobro fuera de los canales institucionales constituye una señal de alerta.
Las autoridades recomiendan a los usuarios acceder únicamente a través del portal oficial www.haciendabogota.gov.co, donde se encuentran los enlaces directos a los canales de atención y las redes sociales verificadas. Además, se aconseja no guardar enlaces externos ni ingresar a páginas que aparezcan en buscadores o anuncios no oficiales.
En su sitio web, la Secretaría dispone de una sección especial dedicada a la prevención de fraudes, en la que se explica cómo identificar intentos de suplantación y qué pasos seguir si se recibe una comunicación sospechosa. La entidad enfatiza que nunca cita a los contribuyentes en lugares ajenos a sus sedes oficiales y que toda atención presencial se realiza exclusivamente en los puntos autorizados.
Las redes oficiales de la Secretaría de Hacienda están verificadas y figuran como @HaciendaBogota en Facebook, X, Instagram, YouTube y LinkedIn. Además, los correos electrónicos legítimos provienen únicamente de la dirección cobrohacienda@shd.gov.co, mientras que las líneas celulares oficiales habilitadas para atención son: +57 3006426227, +57 3022944803, +57 3022944587, +57 3012092420 y +57 3019256979.
Finalmente, la entidad invitó a los ciudadanos a resolver sus dudas a través del asistente virtual NOVHA, disponible en WhatsApp al número 305 797 8600, o acudir personalmente a los puntos de atención en Plaza de las Américas, Calle 114 con Carrera 19 y en la Red CADE. Con estas medidas, la Secretaría busca reforzar la seguridad digital y proteger a los contribuyentes de posibles fraudes.
Foto: Caracol Radio
Habitantes y comerciantes de la localidad de Santa Fe denunciaron la acumulación de basuras en...
Seguir leyendo →Huawei ha dado un golpe sobre la mesa en el competitivo mercado de los smartphones con el...
Seguir leyendo →Con motivo del avance en la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, TransMilenio...
Seguir leyendo →