Bogotá a oscuras: aumentan los robos y daños a luminarias en la ciudad, según el Concejo Distrital

12 de Noviembre de 2025

El concejal Leandro Castellanos denunció que los casos de vandalismo y hurto de luminarias crecieron un 400% en menos de dos años, generando pérdidas superiores a los $32 mil millones.

Radio Viva Fenix

El concejal del Partido Verde, Leandro Castellanos, alertó sobre un preocupante incremento en el robo y vandalismo de luminarias públicas en Bogotá. Según cifras oficiales de Enel Colombia, entre enero de 2024 y junio de 2025 se reportaron 22.236 luminarias hurtadas o destruidas, lo que representa un aumento del 400% frente a los 4.352 casos registrados entre 2022 y 2023.

Las localidades más afectadas por esta problemática, de acuerdo con el cabildante, son Ciudad Bolívar, Kennedy, Engativá, Rafael Uribe y Tunjuelito, principalmente en el sur de la ciudad. Castellanos calificó la situación como “una ola de vandalismo sin precedentes que ha dejado a Bogotá sumida en la oscuridad y la inseguridad”.

El concejal denunció que la reposición de las luminarias robadas o dañadas le ha costado al Distrito cerca de $32.244 millones, con un valor promedio de $1.459.113 por cada unidad. “Nos están robando la luz y el Distrito lo permite. Bogotá está pagando millones por un alumbrado que no funciona y que se está perdiendo ante la indiferencia de las autoridades”, enfatizó Castellanos.

Radio Viva Fenix

El cabildante también cuestionó la gestión del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), entidad que ha invertido más de $27 mil millones entre 2021 y 2025 en la iluminación de parques. No obstante, según los reportes, más de la mitad de las 33.607 luminarias instaladas en estos espacios no estarían funcionando.

Castellanos calificó esta situación como “un monumento al despilfarro y la negligencia”, asegurando que muchos parques y canchas permanecen en penumbra, lo que aumenta la percepción de inseguridad. Además, reveló que en estos mismos espacios se han registrado 3.191 hurtos a ciudadanos durante el mismo periodo.

Frente a las denuncias, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) informó que se han puesto en marcha estrategias para reforzar la infraestructura de alumbrado, incluyendo la instalación de postes más altos y sistemas de seguridad más resistentes. Sin embargo, la ciudadanía continúa reclamando soluciones efectivas ante el deterioro del alumbrado público y el impacto que tiene sobre la seguridad en las calles de la capital.



Foto: Caracol Radio

NOTICIAS RELEVANTES

Google Drive revoluciona el uso de PDFs con audios generados por inteligencia artificial

12 de Noviembre de 2025

Google Drive ha sorprendido nuevamente con una función innovadora que promete cambiar la manera en...

Seguir leyendo →

Linchamiento en Bogotá: más de 200 motociclistas mataron a conductor tras una persecución violenta

12 de Noviembre de 2025

Una noche de caos y violencia sacudió el occidente de Bogotá este lunes, cuando un grupo de...

Seguir leyendo →

La Personería de Bogotá ordena traslado de la comunidad Emberá de La Rioja en un plazo máximo de 15 días

12 de Noviembre de 2025

La Personería Distrital de Bogotá informó que la comunidad indígena Emberá, actualmente...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO