Bogotá implementa nueva estrategia en la carrera 13: viajes ahora son siete minutos más rápidos

24 de Octubre de 2025

Con cámaras de fotodetección y mejor coordinación semafórica, la Secretaría de Movilidad busca optimizar el tráfico en uno de los corredores más congestionados de la capital.

Radio Viva Fenix

La movilidad en Bogotá continúa siendo uno de los principales desafíos para los ciudadanos, que a diario enfrentan trancones que pueden extenderse por más de dos horas. Según reportes de plataformas como Google Maps y Waze, la congestión en arterias principales se ha vuelto una constante. Una de las más críticas es la carrera 13, vía que conecta la capital con municipios como Mosquera, Funza, Facatativá y Madrid, por donde transitan más de 80.000 vehículos al día, incluyendo cerca de 7.000 camiones de carga.

Ante este panorama, la Secretaría Distrital de Movilidad lanzó una estrategia integral para mejorar la fluidez vehicular y reducir los tiempos de desplazamiento. La secretaria Claudia Díaz explicó que se instalaron cámaras de fotodetección semiautomáticas en puntos estratégicos de la carrera 13, tanto en la vía como en buses de TransMilenio, con el fin de reforzar el control del carril preferencial y sancionar a quienes lo invadan.

“Con esta medida esperamos disminuir siete minutos los tiempos de viaje en este corredor. Tres minutos adicionales gracias al fortalecimiento del control, que se suman a los cuatro minutos ya ganados desde julio del año pasado. Nuestro objetivo es lograr una movilidad más ordenada, eficiente y segura para todos los ciudadanos”, señaló Díaz.

Radio Viva Fenix

Además de las cámaras, la estrategia incluye la sincronización de semáforos, monitoreo en tiempo real del tráfico y sanciones automáticas a los infractores. Estas acciones, según la entidad, buscan fomentar una cultura vial responsable y mejorar la experiencia tanto de los usuarios del transporte público como de los conductores particulares.

El proyecto forma parte del plan de movilidad inteligente de Bogotá, que apuesta por la tecnología para hacer más eficientes los desplazamientos urbanos. La Secretaría de Movilidad planea replicar este modelo en otras vías estratégicas como la avenida Caracas, la calle 80 y la avenida Boyacá, donde la congestión también es un problema constante.

Con esta iniciativa, el Distrito busca demostrar que la tecnología y una adecuada gestión del tráfico pueden generar un impacto tangible en la calidad de vida de los ciudadanos. Reducir siete minutos en un trayecto puede parecer poco, pero en una ciudad con millones de desplazamientos diarios, representa un paso importante hacia una movilidad más ágil y sostenible.



Foto: Camila Díaz RCN Radio

NOTICIAS RELEVANTES

Bogotá estrenará modelo de libre competencia para la recolección de basuras

5 de Noviembre de 2025

Bogotá se prepara para una transformación sin precedentes en su sistema de recolección de...

Seguir leyendo →

Gemini está a punto de reemplazar por completo al Asistente de Google

5 de Noviembre de 2025

La transición definitiva entre el Asistente de Google y Gemini parece inminente. Aunque ya se...

Seguir leyendo →

Después de años de espera, Britalia por fin ve avances en su infraestructura vial

5 de Noviembre de 2025

Tras varios años de solicitudes y promesas, los residentes del barrio Britalia, en la localidad de...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO