Colombia estrena semáforos con figuras geométricas: así funcionarán las nuevas señales de tránsito

20 de Junio de 2025

El país implementa tecnología inclusiva y normas visuales innovadoras para mejorar la seguridad vial y facilitar la movilidad de personas con discapacidad

Radio Viva Fenix

Un importante cambio en las normas de tránsito está en marcha en Colombia con la implementación de nuevos semáforos que incorporan figuras geométricas, colores tradicionales y tecnología adaptada para personas con discapacidad visual. Esta modernización ya comenzó en ciudades como Bogotá y Manizales, y busca mejorar la seguridad y la movilidad urbana.

La iniciativa, liderada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), responde a la necesidad de optimizar el tránsito en corredores de buses y sistemas masivos, diferenciando claramente las señales para el transporte público y facilitando su comprensión tanto para conductores como peatones. También promueve entornos más accesibles e inclusivos.

Entre las principales novedades están las figuras geométricas: un rectángulo rojo horizontal para detenerse completamente; un triángulo amarillo parpadeante como advertencia previa al cambio de luz; y un rectángulo verde, que según su orientación, permite avanzar recto o girar a un costado. Estas señales buscan evitar confusiones en las vías compartidas por buses, taxis, motos y peatones.

Radio Viva Fenix

Además de los símbolos visuales, los nuevos semáforos integran tecnologías pensadas para personas con discapacidad visual. En ciudades como Manizales, ya se han instalado unidades con temporizadores visuales, contadores regresivos en rojo y verde, y sistemas auditivos adaptables que se activan solo cuando es seguro cruzar, evitando contaminación sonora excesiva.

Gracias a esta tecnología, las personas con discapacidad visual pueden cruzar las vías de manera autónoma y segura, pues los sonidos están diseñados para ser perceptibles sin interferir con el ambiente. El contador regresivo, por su parte, indica claramente cuántos segundos quedan para atravesar la calle, lo cual reduce el estrés y los riesgos.

La ANSV anunció que esta es solo la primera etapa de una estrategia nacional para modernizar la infraestructura vial con criterios de inclusión, seguridad y eficiencia. Con esta innovación, Colombia se alinea con los estándares internacionales de movilidad urbana, construyendo ciudades más equitativas y pensadas para todos sus habitantes.



Foto: Colprensa / Alerta Bogotá 

NOTICIAS RELEVANTES

Escasez de insulina humana cristalina preocupa al Ministerio de Salud en Colombia

14 de Julio de 2025

El Ministerio de Salud y Protección Social ha confirmado que, tras un análisis exhaustivo en...

Seguir leyendo →

Petro propone medidas antifraude para garantizar elecciones transparentes en Colombia

14 de Julio de 2025

El presidente Gustavo Petro ha presentado una propuesta innovadora para combatir el fraude...

Seguir leyendo →

Gmail lanza herramienta para liberar espacio y ordenar tu bandeja de entrada

14 de Julio de 2025

Gmail, el popular servicio de correo electrónico de Google, está implementando una nueva función...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO