Cundinamarca refuerza su defensa ante la sequía

16 de Octubre de 2025

El departamento impulsa un programa para garantizar agua segura y fortalecer la gestión comunitaria del recurso hídrico

Radio Viva Fenix El impacto del cambio climático continúa siendo evidente en Cundinamarca, donde la alternancia entre prolongadas sequías y fuertes lluvias ha generado incendios, deslizamientos de tierra y un alto gasto en atención de emergencias. Ante este escenario, la Gobernación del departamento decidió anticiparse a las contingencias con un plan de acción que busca asegurar el acceso al agua en las zonas rurales y fortalecer la capacidad de respuesta de las comunidades.
 
El gobernador Jorge Emilio Rey anunció la entrega de 2.100 kits del programa “Cosecha de Agua Comunitaria”, una iniciativa diseñada para promover el aprovechamiento sostenible del recurso hídrico. Este proyecto, desarrollado en conjunto con la CAR, el Idaco y la Secretaría de Bienestar Verde, tiene como propósito que las familias campesinas puedan recolectar y almacenar agua lluvia, garantizando un suministro estable incluso durante los periodos más secos.
 
El mandatario explicó que el programa busca fortalecer la gestión comunitaria del agua, incentivar la protección de las microcuencas y apoyar el trabajo de las juntas comunales que velan por las fuentes hídricas del departamento. Además de la instalación de los kits, el proyecto promueve la educación ambiental y la participación ciudadana en la conservación de los ecosistemas. Radio Viva Fenix Con una inversión superior a $8.300 millones, la iniciativa ha permitido la reforestación de 31,5 hectáreas, la protección de 16,6 kilómetros de rondas hídricas y la compensación de la huella de carbono generada por más de 700 obras comunales. Estas acciones integran la estrategia de sostenibilidad del gobierno departamental, enfocada en reducir la vulnerabilidad frente a los efectos del cambio climático.
 
Rey subrayó que Cundinamarca es una de las regiones más afectadas por los fenómenos climáticos del país, por lo que resulta prioritario reforzar los mecanismos de prevención, restauración ambiental y uso eficiente del agua. Según el gobernador, el objetivo es que las comunidades rurales no dependan únicamente de respuestas de emergencia, sino que cuenten con soluciones duraderas para adaptarse a los cambios del entorno.
 
El mandatario destacó que la gestión comunitaria del agua es esencial para proteger los ecosistemas y garantizar la sostenibilidad del territorio. “Estos fenómenos llegaron para quedarse y debemos actuar con responsabilidad y visión de futuro”, afirmó Rey. Con esta política, Cundinamarca se posiciona como un ejemplo nacional en materia de adaptación climática y sostenibilidad hídrica.

Foto: (X )JorgeEmilioRey / Alerta Bogotá

NOTICIAS RELEVANTES

Santa Fe, inundada en basura: vecinos denuncian abandono de la UAESP

7 de Noviembre de 2025

Habitantes y comerciantes de la localidad de Santa Fe denunciaron la acumulación de basuras en...

Seguir leyendo →

Huawei sorprende al mercado con el Mate 70 Air: el móvil ultradelgado con batería gigante

7 de Noviembre de 2025

Huawei ha dado un golpe sobre la mesa en el competitivo mercado de los smartphones con el...

Seguir leyendo →

TransMilenio cerrará temporalmente estación del sur por obras del Metro de Bogotá

7 de Noviembre de 2025

Con motivo del avance en la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, TransMilenio...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO