Davivienda registró pérdidas de $361.700 millones durante el primer semestre de este año

15 de Agosto de 2024

En sus estados financieros separados, informaron que la cartera bruta alcanzó los $103,3 billones, lo que representa un aumento del 1,3% en el segundo trimestre.

Radio Viva Fenix Davivienda presentó sus resultados correspondientes al primer semestre de 2024, destacando que hasta junio de este año, mantiene presencia en seis países, atiende a más de 24,3 millones de clientes, cuenta con más de 17.300 empleados, opera 663 oficinas y dispone de más de 2.000 cajeros automáticos.
 
El banco también informó pérdidas por $361.700 millones en este periodo, lo que representa una disminución del 237,9% en comparación con el mismo semestre del año pasado. Además, indicaron que el retorno sobre el patrimonio promedio anualizado (Roae) en el segundo trimestre fue de -1,92%.
 
En los estados financieros separados, Davivienda reportó que la cartera bruta alcanzó los $103,3 billones al cierre del segundo trimestre de 2024, reflejando un incremento del 1,3%, impulsado principalmente por el crecimiento de las carteras comercial y de vivienda.
 
La utilidad neta acumulada hasta junio de 2024 fue de $221.000 millones, lo que refleja mejoras en los costos financieros, mayores ingresos derivados de la estrategia de cambios y derivados, y una tendencia positiva en la eficiencia operativa. Este resultado incluye ingresos no recurrentes provenientes de una transacción entre Banco Davivienda y la Holding Davivienda Internacional S.A. en marzo de 2024, relacionada con la operación en Costa Rica.
 
En cuanto a DaviPlata, el banco resaltó que la plataforma alcanzó 18 millones de clientes, sumando alrededor de 329.000 nuevos usuarios en el trimestre y 1,56 millones en lo que va del año. Los depósitos de bajo monto totalizaron $979.000 millones, y los ingresos acumulados de la plataforma alcanzaron cerca de $83.000 millones en el año. Radio Viva Fenix El portafolio sostenible consolidado cerró en $18,8 billones, representando el 13,4% de la cartera total del banco, con un crecimiento del 5,8% en el trimestre y del 25,3% en el año. La cartera verde, que representa el 31,9% ($6 billones) del financiamiento sostenible, creció un 10% en el trimestre y un 33,7% en comparación con junio de 2023, impulsada por el desarrollo de las líneas de construcción sostenible y agrosostenible.
 
La cartera social, por su parte, representa el 68,1% ($12,8 billones) del total del portafolio sostenible, con un aumento del 3,9% en el trimestre y del 21,7% en el año, destacándose las líneas VIS y VIS Mujer, que ya constituyen el 90,5% de esta cartera.
 
El fondeo sostenible alcanzó los $7,7 billones, con un crecimiento del 5,5% en comparación con marzo de 2024, principalmente debido a la depreciación de la tasa de cambio. Sin embargo, se contrajo un 5,4% en comparación con el año anterior debido a la amortización de la deuda.

Escrito por: Daniel Martín

⇒Foto: Pulzo

NOTICIAS RELEVANTES

Yeferson Cossio y su hermana denuncian robo en el Hotel Hilton Cartagena

13 de Enero de 2025

El reconocido influencer paisa Yeferson Cossio y su hermana Cintia fueron víctimas de un...

Seguir leyendo →

Junior se queda con las ganas, James Rodríguez prefiere el fútbol mexicano

11 de Enero de 2025

Tras semanas de especulaciones, James Rodríguez finalmente ha definido su futuro. El talentoso...

Seguir leyendo →

Así puede activar la opción de Whatsapp para escanear documentos

9 de Enero de 2025

Cómo activar esta función es muy sencillo. Lo primero que debes hacer es asegurarte de tener la...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO