
La familia de la menor de 14 años pide resultados urgentes, mientras el Concejo de Bogotá exige a la Fiscalía acelerar las investigaciones ante el aumento de casos similares en la capital.
La desaparición de Ayelén Sofía Páez, una adolescente de 14 años residente en la localidad de Chapinero, mantiene en alerta a las autoridades y a la ciudadanía bogotana. La menor fue vista por última vez el 9 de agosto, cuando una cámara de seguridad la captó caminando sola por la Avenida Primero de Mayo, en la localidad de Kennedy. Desde entonces han transcurrido más de 50 días sin pistas concretas sobre su paradero.
La familia de Ayelén vive una angustia constante ante la falta de información y ha pedido que se ofrezca una recompensa para incentivar la entrega de datos que permitan dar con su ubicación. “Solo queremos que vuelva a casa. No descansaremos hasta encontrarla”, expresaron sus familiares, quienes continúan buscando apoyo en redes sociales y medios de comunicación.
El concejal de Bogotá, David Saavedra, se sumó al llamado y pidió a la Fiscalía General de la Nación que priorice el caso. Según el cabildante, los avances en la investigación han sido mínimos, lo que prolonga la incertidumbre y el sufrimiento de la familia. “No podemos permitir que una menor lleve más de 50 días desaparecida sin resultados claros. La Fiscalía debe actuar con rapidez. Cada hora cuenta”, enfatizó.
Saavedra advirtió además que esta situación no es un hecho aislado, sino parte de una preocupante tendencia en la capital. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal, Bogotá concentra el 41 % de las desapariciones reportadas en Colombia. De los 2.988 casos registrados este año, 1.239 corresponden a la ciudad, con los adolescentes como el grupo más afectado.
“Estas cifras son alarmantes y deben prender las alarmas institucionales. Bogotá no puede seguir encabezando los indicadores de desaparición forzada. Es urgente que las autoridades nacionales y distritales coordinen estrategias efectivas para prevenir y resolver estos casos”, sostuvo el concejal.
Saavedra reiteró su compromiso de acompañar a la familia de Ayelén Sofía y de promover, desde el Concejo de Bogotá, políticas de protección a menores y mecanismos de búsqueda más ágiles. Mientras tanto, los allegados de la joven mantienen la esperanza de que la adolescente regrese sana y salva a su hogar.
Foto: Blu Radio
Habitantes y comerciantes de la localidad de Santa Fe denunciaron la acumulación de basuras en...
Seguir leyendo →Huawei ha dado un golpe sobre la mesa en el competitivo mercado de los smartphones con el...
Seguir leyendo →Con motivo del avance en la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, TransMilenio...
Seguir leyendo →