El Acueducto de Bogotá recuperó más de $2.200 millones tras operativos conjuntos en 20 localidades de la ciudad
Durante el mes de mayo de 2025, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en coordinación con la Policía Metropolitana y las Alcaldías Locales, realizó operativos en 20 localidades con el objetivo de identificar fraudes y conexiones ilegales al sistema de acueducto. Como resultado de estas intervenciones, se detectaron 305 conexiones irregulares mediante las cuales se robaba agua potable.
Gracias a estas acciones, se logró recuperar y facturar un total de 343.645 metros cúbicos de agua que no estaban siendo registrados, lo cual equivale a más de $2.259 millones. Según cálculos técnicos de la EAAB, esa cantidad de agua sería suficiente para abastecer, durante un mes, a cerca de 31.240 hogares de estrato 3 en la capital.
Las inspecciones se realizaron en 951 predios, incluyendo residencias, construcciones en obra y establecimientos comerciales como restaurantes, bares y lavaderos de carros. Las localidades donde se concentró la mayoría de estos operativos fueron Engativá, Barrios Unidos, Ciudad Bolívar, Usme, Kennedy y Teusaquillo.
Del total de visitas, el 32 % evidenció algún tipo de irregularidad en el servicio de acueducto. Las formas más comunes de defraudación fueron: medidores retirados sin permiso para generar conexiones directas, reconexiones no autorizadas, manipulación de los medidores y obras sin el correspondiente Trámite Provisional de Obra (TPO).
Además, la EAAB presentó ante la Fiscalía General de la Nación 25 denuncias penales por el delito de defraudación de fluidos. Estas denuncias corresponden a casos en los que se identificó un volumen de 105.272 metros cúbicos de agua no registrada, con un valor cercano a los $716 millones.
La entidad recordó a la ciudadanía que cualquier sospecha de conexiones irregulares puede ser reportada a través de la línea gratuita Acualínea 116 o al correo electrónico: recuperaciondeconsumoseaab@acueducto.com.co. La colaboración ciudadana es clave para garantizar el uso legal y eficiente del recurso hídrico.
⇒Foto: Acueducto de Bogotá
El Ministerio de Salud y Protección Social ha confirmado que, tras un análisis exhaustivo en...
Seguir leyendo →El presidente Gustavo Petro ha presentado una propuesta innovadora para combatir el fraude...
Seguir leyendo →Gmail, el popular servicio de correo electrónico de Google, está implementando una nueva función...
Seguir leyendo →