La Secretaría de Ambiente confirmó que el predio Salitre Greco no es un humedal y detalló las medidas tomadas frente a la intervención de árboles por parte de la empresa Ocesa.
La Secretaría de Ambiente de Bogotá, a través de su subsecretario Daniel Ricardo Páez, respondió a las inquietudes sobre la construcción del Escenario Vive Claro en el occidente de la ciudad. Según explicó a Caracol Radio, desde 2013 se determinó mediante estudios técnicos que el predio Salitre Greco no reúne las condiciones para ser clasificado como humedal. Esta conclusión fue ratificada con nuevas inspecciones realizadas en el sitio desde 2024.
La entidad indicó que otorgó a la empresa Ocesa Colombia el permiso de manejo silvicultural correspondiente. Este autorizó la conservación de 145 árboles, el traslado de 2 y la tala de 81 ejemplares. Como parte de la compensación ambiental, se exigió la siembra de 509 árboles pertenecientes a 27 especies nativas, los cuales deben ser plantados en el mismo predio intervenido.
Durante las visitas de seguimiento que comenzaron en 2024, la Secretaría detectó el manejo no autorizado de 14 árboles, por lo que inició un proceso sancionatorio. En enero de 2025, se impuso una medida preventiva que suspendió temporalmente las actividades del proyecto. Dicha medida se levantó en marzo, una vez Ocesa cumplió con todos los permisos exigidos por la normativa ambiental.
Cabe recordar que el Escenario Vive Claro está ubicado en la calle 26, muy cerca de la avenida carrera 68, dentro del barrio Salitre Greco, en la localidad de Teusaquillo.
⇒Foto: Noticias Caracol
El Ministerio de Salud y Protección Social ha confirmado que, tras un análisis exhaustivo en...
Seguir leyendo →El presidente Gustavo Petro ha presentado una propuesta innovadora para combatir el fraude...
Seguir leyendo →Gmail, el popular servicio de correo electrónico de Google, está implementando una nueva función...
Seguir leyendo →