
Autoridades identificaron cerca de 200 establecimientos en Bogotá que operan bajo la figura sindical sin cumplir con la ley; podrán ser sellados por incumplimiento.
Durante una mesa resolutiva liderada por la Personería de Bogotá, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino Páez, advirtió que el Gobierno tiene la potestad de cerrar establecimientos que se presenten como sindicatos, pero que en realidad actúan como comercios y no cumplen con las normas legales exigidas para esa figura.
El personero de Bogotá, Andrés Castro Franco, informó que se han identificado aproximadamente 200 lugares en 19 localidades de la capital que operan bajo esta modalidad irregular. La lista de estos establecimientos será enviada a las entidades competentes, entre ellas el Ministerio de Trabajo, con el fin de reforzar las labores de inspección y control.
A la reunión asistieron representantes de varias instituciones, como la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, las secretarías de Gobierno y Seguridad, la Policía Metropolitana y la Personería de Facatativá, quienes se comprometieron a coordinar acciones conjuntas frente a esta problemática.
El ministro Sanguino anunció que próximamente emitirá una circular aclaratoria en la que se establecerá que el registro como sindicato no otorga permiso alguno para realizar actividades de tipo comercial. Además, las autoridades tendrán la facultad de hacer visitas de inspección para comprobar el cumplimiento de las disposiciones legales.
Durante el encuentro, las entidades alertaron sobre diversas irregularidades detectadas en algunos de estos espacios, como el ingreso y consumo de licor por parte de menores de edad, la presencia de armas y alucinógenos, y posibles casos de trata de personas, situaciones que constituyen graves violaciones a la ley penal y comercial.
El personero distrital recalcó que la Personería respeta plenamente la existencia y los derechos de los sindicatos, pero subrayó que esta figura no puede usarse con propósitos ajenos a su naturaleza. Por su parte, el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, y el secretario de Seguridad, César Restrepo, destacaron la importancia de una estrategia interinstitucional para evitar el abuso de esta figura jurídica, que también se ha identificado en otras regiones del país.
Foto: Personería de Bogotá | Octubre 2024 / La FM
Habitantes y comerciantes de la localidad de Santa Fe denunciaron la acumulación de basuras en...
Seguir leyendo →Huawei ha dado un golpe sobre la mesa en el competitivo mercado de los smartphones con el...
Seguir leyendo →Con motivo del avance en la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, TransMilenio...
Seguir leyendo →