Dos nuevas avenidas del norte de Bogotá están por concluir y prometen aliviar la congestión vehicular

21 de Octubre de 2025

Las avenidas Polo Oriental y Santa Bárbara, parte del proyecto Lagos de Torca, estarán listas antes de finalizar el año y mejorarán la movilidad entre la autopista Norte y la carrera Séptima.

Radio Viva Fenix

El norte de Bogotá se prepara para una transformación vial significativa con la finalización de dos importantes corredores: la avenida Polo Oriental y la avenida Santa Bárbara. Según el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), ambas obras se encuentran en su etapa final y su entrega está prevista antes de terminar el año, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir los embotellamientos en una de las zonas con mayor tráfico de la ciudad.

Estas vías hacen parte del megaproyecto Lagos de Torca, una iniciativa de desarrollo urbano que busca modernizar la infraestructura del norte de la capital y ofrecer mejores conexiones entre la autopista Norte y la carrera Séptima, dos de los ejes más transitados por los ciudadanos que se desplazan desde Suba, Usaquén y municipios cercanos de la Sabana.

La avenida Polo Oriental cuenta con un trazado de casi un kilómetro que enlazará directamente con la avenida Santa Bárbara. Esta vía dispondrá de doble calzada para aumentar la capacidad vehicular, así como de amplias zonas de espacio público con nueve metros de andenes, una ciclorruta bidireccional y arborización urbana, elementos que contribuyen a la movilidad sostenible.

Radio Viva Fenix

Por su parte, la avenida Santa Bárbara, ubicada paralelamente a la autopista Norte a la altura de la calle 200, se encuentra prácticamente terminada. El único aspecto pendiente es la energización del tramo, que permitirá instalar los sistemas de semáforos y luminarias para su entrada en operación. Esta vía conectará de manera directa con la carrera Séptima, facilitando el flujo vehicular hacia el oriente de la ciudad y reduciendo los tiempos de desplazamiento.

Ambas avenidas están integradas dentro del plan maestro de Lagos de Torca, un proyecto que abarca 1.830 hectáreas destinadas al desarrollo urbano y ambiental. Más del 57 % del área será usada como espacio público, incluyendo un parque metropolitano más grande que el Simón Bolívar y la ampliación del humedal Torca-Guaymaral, lo que consolida la apuesta por una Bogotá más verde y sostenible.

El IDU informó que, antes de la entrega oficial, se adelantarán pruebas operativas para verificar la iluminación, la señalización y el flujo vehicular. Asimismo, hizo un llamado a los conductores, peatones y ciclistas a respetar la señalización provisional y evitar ingresar a las zonas en obra. Con la próxima apertura de estas avenidas, la capital da un paso más hacia una movilidad eficiente y ordenada, combinando desarrollo vial con respeto al medio ambiente y al espacio público.



Foto: Freepik

NOTICIAS RELEVANTES

Bogotá estrenará modelo de libre competencia para la recolección de basuras

5 de Noviembre de 2025

Bogotá se prepara para una transformación sin precedentes en su sistema de recolección de...

Seguir leyendo →

Gemini está a punto de reemplazar por completo al Asistente de Google

5 de Noviembre de 2025

La transición definitiva entre el Asistente de Google y Gemini parece inminente. Aunque ya se...

Seguir leyendo →

Después de años de espera, Britalia por fin ve avances en su infraestructura vial

5 de Noviembre de 2025

Tras varios años de solicitudes y promesas, los residentes del barrio Britalia, en la localidad de...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO