El vehículo de seis vagones ya está en el Patio Taller de Bosa y comenzará ensayos estáticos y dinámicos que verificarán su seguridad y funcionamiento.
El Metro de Bogotá avanza hacia una nueva etapa con la preparación del primer tren que llegó a la capital y que ya se encuentra en el Patio Taller de Bosa. Este vehículo, compuesto por seis vagones, marca un hito en la construcción de la Línea 1 y en el sueño de los bogotanos de contar con un sistema de transporte masivo moderno y eficiente.
Tras su arribo, el tren ha pasado por un proceso de adecuación técnica. Expertos del concesionario y de la interventoría trabajan en la conexión mecánica y eléctrica, además de los pasillos de intercirculación que permitirán a los usuarios desplazarse entre los vagones. Al mismo tiempo, se adelanta una limpieza integral para dejarlo en óptimas condiciones antes de iniciar los ensayos.
De acuerdo con el cronograma oficial, las labores de alistamiento concluirán hacia mediados de octubre de 2025, dando paso a la fase de pruebas estáticas. En esta etapa se verificará el correcto funcionamiento de los frenos, el sistema de tracción, los equipos de mando y control, así como los dispositivos de información al pasajero. También se procederá a energizar el tren para revisar la iluminación y la ventilación.
Superadas estas verificaciones, se dará inicio a las pruebas dinámicas, programadas aproximadamente un mes después. Dichos ensayos se desarrollarán en una vía de prueba de 905 metros que ya cuenta con el tercer riel instalado. Con el apoyo de vehículos auxiliares, el tren será trasladado hasta la pista para medir la respuesta de los motores de tracción y del sistema de frenado.
Los especialistas también pondrán a prueba el comportamiento del tren en diferentes condiciones de operación. Esto incluye la medición de ruidos internos y externos, así como escenarios de contingencia conocidos como “condiciones degradadas”, en los que se simulan fallas de los sistemas para evaluar la capacidad de respuesta del vehículo.
Este protocolo se aplicará a los 29 trenes que llegarán de forma progresiva a Bogotá. Una vez completados los ensayos, se autorizará su circulación en el viaducto de la Línea 1 a partir de mayo de 2026, inicialmente en un tramo de 5,7 kilómetros. El alcalde Carlos Fernando Galán destacó recientemente que, gracias a gestiones en Washington, se aseguraron créditos por 1.485 millones de dólares con el Banco Mundial y el BID, lo que garantiza recursos para la segunda fase del proyecto. Actualmente, la obra presenta un avance del 62% y tres trenes adicionales arribarán a la ciudad antes de que termine el año.
⇒Foto: Catalina Olaya / Colprensa / Alerta Bogotá
Microsoft anunció un nuevo incremento en los precios de sus consolas Xbox Series X|S, una medida...
Seguir leyendo →La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) puso en marcha un plan piloto para descongestionar la...
Seguir leyendo →Este domingo 21 de septiembre, la Universidad Sergio Arboleda será escenario de un paso clave en...
Seguir leyendo →