Fecode y CUT se movilizan este 14 de octubre en respaldo a las reformas sociales del Gobierno

14 de Octubre de 2025

Las marchas se concentrarán en la Plaza de Bolívar en Bogotá y en otras ciudades del país. Los sindicatos buscan presionar la aprobación de la reforma pensional, la reforma a la salud y la actualización del Sistema General de Participaciones.

Radio Viva Fenix El próximo martes 14 de octubre, sindicatos y organizaciones sociales saldrán nuevamente a las calles en una jornada de movilización nacional convocada por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Las marchas tendrán lugar en las principales ciudades del país y buscan mostrar respaldo a las reformas sociales que impulsa el Gobierno Nacional, entre ellas las reformas pensional y de salud.
 
En Bogotá, la cita principal será en la Plaza de Bolívar, donde los manifestantes comenzarán a reunirse a partir de las 10:00 a. m.. En otras regiones del país, las subdirectivas y sindicatos locales de ambas organizaciones definirán los lugares y horarios de concentración de manera autónoma. Las movilizaciones contarán con el acompañamiento de diversas agremiaciones del sector público y educativo.
 
De acuerdo con las declaraciones de los organizadores, el objetivo de la movilización es presionar a las instituciones del Estado para que aceleren la discusión y aprobación de las reformas que aún se encuentran en trámite. Las centrales sindicales han insistido en que estas transformaciones son fundamentales para garantizar derechos y fortalecer los servicios públicos. Radio Viva Fenix Una de las principales solicitudes es que la Corte Constitucional se pronuncie cuanto antes sobre la Ley Pensional, ya aprobada por el Congreso, y declare su exequibilidad. Asimismo, piden al Senado de la República avanzar con la votación definitiva de la reforma a la salud, manteniendo el texto que fue aprobado por la Cámara de Representantes.
 
En un comunicado emitido el 9 de octubre, la CUT señaló que la movilización tiene como primera demanda la pronta validación de la reforma pensional, y reiteró la necesidad de que el Gobierno presente de inmediato el proyecto de ley para actualizar el Sistema General de Participaciones (SGP). Este mecanismo, según la central sindical, es esencial para garantizar la financiación de la educación, la salud y el acceso a servicios básicos en los municipios.
 
Por su parte, Fecode reafirmó su compromiso con la jornada de protesta y destacó que los docentes participarán activamente en defensa de la educación pública y de una mayor inversión social. Tanto Fecode como la CUT sostienen que las marchas del 14 de octubre buscan respaldar las políticas de transformación social del actual gobierno y reafirmar el derecho a la movilización pacífica como una herramienta legítima de participación ciudadana.

Foto: Fecode / La FM

NOTICIAS RELEVANTES

Santa Fe, inundada en basura: vecinos denuncian abandono de la UAESP

7 de Noviembre de 2025

Habitantes y comerciantes de la localidad de Santa Fe denunciaron la acumulación de basuras en...

Seguir leyendo →

Huawei sorprende al mercado con el Mate 70 Air: el móvil ultradelgado con batería gigante

7 de Noviembre de 2025

Huawei ha dado un golpe sobre la mesa en el competitivo mercado de los smartphones con el...

Seguir leyendo →

TransMilenio cerrará temporalmente estación del sur por obras del Metro de Bogotá

7 de Noviembre de 2025

Con motivo del avance en la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, TransMilenio...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO