
El alcalde capitalino presentó un ambicioso plan para retirar miles de toneladas de basura acumuladas y transformar el manejo de residuos en la ciudad.
La acumulación de basura en calles, parques y canales se ha convertido en uno de los principales dolores de cabeza de los bogotanos. Ante el creciente malestar ciudadano, la Alcaldía de Bogotá puso en marcha un nuevo plan de acción para enfrentar los puntos más críticos y mejorar la limpieza en distintos sectores de la capital.
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció una estrategia integral para atacar los focos de acumulación de residuos, con especial atención en los canales y cuerpos de agua de la ciudad. El propósito no es solo retirar toneladas de desechos cada mes, sino también implementar un nuevo modelo de gestión que prevenga la reincidencia de estos problemas.
Durante un recorrido por el canal El Cedro, ubicado en la carrera 15 con calle 163, Galán explicó que la primera fase del plan estará liderada por Aguas de Bogotá y abarcará un tramo entre las calles 163 y 170. En esa zona, el Distrito espera recolectar cerca de 100 toneladas de basura al mes, entre residuos sólidos y escombros.
El mandatario señaló que Aguas de Bogotá ya recoge alrededor de 540 toneladas mensuales en canales y cuerpos de agua, además de más de 5.000 toneladas en puntos críticos. Sumadas a las 25.000 toneladas recolectadas por los demás operadores, la cifra total alcanza unas 30.000 toneladas mensuales de residuos en toda la ciudad.
El programa busca no solo limpiar, sino también prevenir la acumulación de desechos mediante el trabajo articulado entre las entidades distritales y las comunidades locales. “El primer paso es intervenir los puntos críticos, pero lo más importante es cambiar la forma en que tratamos los residuos en Bogotá. Debemos hacerlo de la mano de recicladores, carreteros y ciudadanos”, afirmó Galán.
Uno de los principales objetivos de esta estrategia es recuperar los canales urbanos afectados por el vertimiento de basura y escombros. El canal El Cedro será el primer beneficiado, pero la Alcaldía planea extender las acciones a otros cuerpos de agua donde la contaminación ha comprometido la calidad ambiental y el flujo natural del agua. Según el alcalde, en puntos como este se podrían retirar hasta 1.000 toneladas de desechos al mes, marcando un paso decisivo hacia una ciudad más limpia y sostenible.
Foto: Capturas X - @CarlosFGalan
Habitantes y comerciantes de la localidad de Santa Fe denunciaron la acumulación de basuras en...
Seguir leyendo →Huawei ha dado un golpe sobre la mesa en el competitivo mercado de los smartphones con el...
Seguir leyendo →Con motivo del avance en la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, TransMilenio...
Seguir leyendo →