Invima retira más de 500.000 productos ilegales que ponían en riesgo la salud

4 de Febrero de 2025

Las autoridades incautaron medicamentos, alimentos, bebidas alcohólicas y dispositivos médicos que no cumplían con la normativa sanitaria

Radio Viva Fenix En un esfuerzo por proteger la salud pública, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) llevó a cabo múltiples operativos en 2024, logrando la incautación de 563.512 productos que no cumplían con los requisitos legales. Entre los artículos decomisados se encontraban medicamentos falsificados, alimentos sin registro, bebidas alcohólicas adulteradas y dispositivos médicos de dudosa procedencia.
 
Las acciones fueron posibles gracias al trabajo conjunto del Invima con entidades como la Dian, la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Dirección de Carabineros (Dicar) y la Fiscalía. En total, se ejecutaron más de 100 operativos en diferentes regiones del país, evitando que estos productos llegaran a manos de los consumidores.
 
Los resultados de estos operativos fueron significativos. Se retiraron 488.806 unidades de medicamentos, 44.548 unidades y 5.927 litros de bebidas alcohólicas, 22.330 kilos de alimentos, en su mayoría de sacrificio clandestino, además de 891 dispositivos médicos y cinco unidades de cosméticos. Las incautaciones se realizaron en ciudades como Bogotá, Cali, Bucaramanga, Ipiales y Armenia, así como en municipios de Boyacá, Antioquia y Norte de Santander. Radio Viva Fenix El director del Invima, Francisco Rossi Buenaventura, destacó que la entidad continúa fortaleciendo sus estrategias de control con el fin de combatir la comercialización de productos ilegales. A través del Grupo Unidad de Reacción Inmediata (GURI), se busca frenar el contrabando y la distribución de artículos que representen un riesgo para la salud de la población.
 
Además de los operativos físicos, el Invima ha incrementado su vigilancia en plataformas digitales, logrando la suspensión de 18.269 productos fraudulentos comercializados en línea. La entidad también hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier irregularidad a través de su plataforma digital y correo electrónico, con el objetivo de seguir protegiendo a los consumidores colombianos.

Escrito por: Daniel Martín

⇒Foto: Diario Occidente

NOTICIAS RELEVANTES

Cierran tienda D1 en Engativá por riesgos sanitarios y de seguridad laboral

21 de Junio de 2025

El Ministerio de Trabajo ordenó el cierre temporal de una tienda D1 ubicada en el barrio Las...

Seguir leyendo →

Microsoft bloquea el navegador Chrome en Windows: usuarios reportan fallos constantes

21 de Junio de 2025

Las prácticas de Microsoft para limitar el uso de productos de la competencia no son nuevas, pero...

Seguir leyendo →

Detectadas más de 300 conexiones ilegales de agua en Bogotá durante mayo de 2025

21 de Junio de 2025

Durante el mes de mayo de 2025, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO