La nueva jornada del día sin carro y los beneficios que tendrá en el medio ambiente
19 de Septiembre de 2023
El municipio de Chía también se une a esta jornada de movilidad sostenible.

El Distrito de Bogotá espera que durante la jornada del Día sin carro y sin moto, que se llevará a cabo el 21 de septiembre de 2023, se reduzcan las emisiones de material particulado en un 57 %, y de carbono negro en un 19 %.
Estas reducciones se deben a la disminución del número de vehículos que circulan por la ciudad. El material particulado y el carbono negro son dos de los principales contaminantes del aire, y su reducción tiene un impacto positivo en la salud de las personas y en el medio ambiente.
“Durante el Día sin Carro y sin Moto se dejan de emitir más de 7.600 toneladas de C02, que corresponde a la reducción del 57 % de las emisiones generadas en un día en la ciudad. Además, se espera que las emisiones de material particulado 2.5 y de carbono negro disminuyan en un 67 y 51 por ciento, respectivamente” explicó a Secretaría de Movilidad.
El Día sin carro y sin moto es una medida que se lleva a cabo todos los años en Bogotá con el objetivo de promover la movilidad sostenible. Durante la jornada, están exentos de circulación los vehículos eléctricos, los vehículos de emergencia, los vehículos de carga, los vehículos de transporte público y los vehículos que transportan personas con discapacidad.
El Distrito monitoreará la calidad del aire en la ciudad durante el Día sin carro y sin moto para evaluar el impacto de la medida. Chía también estará haciendo parte de esta iniciativa para implementar la jornada del Día sin carro y sin Moto, esto en el horario de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
El Día sin carro y sin moto es una medida importante para reducir la contaminación del aire en Bogotá. Es una oportunidad para que las personas experimenten los beneficios de la movilidad sostenible y para que la ciudad se comprometa a un futuro más limpio.
Escrito por: Daniel Martín
⇒Foto de portada: Caracol Radio