La Procuraduría advierte sobre posibles irregularidades en la CAR Cundinamarca, señalando que podría haberse producido un caso de suplantación
1 de Agosto de 2024
El uso de documentos falsos y la suplantación de empresas, entre otros factores, generan dudas sobre la transparencia en el proceso de selección del representante del sector privado.

El 31 de julio se suspendió el nombramiento del representante del sector privado ante la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) debido a presuntas irregularidades detectadas por la Procuraduría durante el proceso de selección.
La CAR Cundinamarca, que es responsable de implementar las políticas y planes del Ministerio de Ambiente y actúa como la máxima autoridad ambiental en la región, cuenta con autonomía administrativa y financiera.
El proceso, gestionado por un comité evaluador de la CAR, ha sido cuestionado por supuestos incumplimientos en los cronogramas de inscripción de candidatos, así como por el uso de documentos falsos y la suplantación de empresas, lo que pone en entredicho la transparencia de la elección.
Ante esta situación, la Procuraduría, encargada de la supervisión de la función pública, solicitó a la directora encargada, Nidia Clemencia Riaño, que proporcionara información detallada sobre las empresas participantes, las fechas de inscripción fuera del plazo establecido, los resultados de las evaluaciones y otras inquietudes relacionadas con el proceso de selección. Además, instó a la entidad a priorizar la transparencia y la honestidad en el proceso.
Escrito por: Daniel Martín
⇒Foto: Caracol Radio