El presidente relaciona los mensajes intimidatorios con el ataque al senador del Centro Democrático y exige una investigación rigurosa para esclarecer los hechos.
En un ambiente marcado por la conmoción tras el atentado al senador Miguel Uribe Turbay, el presidente Gustavo Petro reveló que su hija menor y los hijos de varios ministros del gabinete han recibido amenazas a través de redes sociales. El mandatario utilizó su cuenta en la red social X para alertar sobre esta situación, que calificó como extremadamente grave. La denuncia ha generado una ola de preocupación en diversos sectores del país.
Petro vinculó estas amenazas con el atentado ocurrido el sábado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá, donde Uribe recibió un disparo en la cabeza. Afirmó que estos actos refuerzan la hipótesis de que detrás del ataque hay fuerzas contrarias al gobierno. Durante una alocución televisada, el presidente hizo un llamado a la unidad nacional y pidió dejar de lado los discursos de odio que atentan contra la democracia y la convivencia.
Además, el jefe de Estado ordenó revisar el esquema de seguridad del senador, dado que el agresor logró acercarse a pesar de que Uribe contaba con escoltas. También denunció el uso de menores como autores materiales, al confirmarse que el atacante es un joven de 15 años. Las autoridades incautaron una pistola tipo Glock y más de 30 investigadores del CTI trabajan en la reconstrucción detallada del atentado para identificar a los responsables intelectuales.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que conduzca a los autores del crimen. El menor involucrado fue capturado y permanece bajo custodia en una clínica de Bogotá, mientras se investiga si actuó solo o por encargo. Las autoridades buscan esclarecer si existe una red detrás de este acto de violencia.
Miguel Uribe fue trasladado a la Fundación Santa Fe en estado crítico, tras recibir atención inicial en la Clínica Medicentro. Según el parte médico, fue intervenido con una craniectomía descompresiva y una cirugía en el muslo izquierdo. Aunque el disparo fracturó su cráneo, no comprometió directamente su cerebro, lo que deja abierta una mínima posibilidad de recuperación.
El presidente Petro finalizó su pronunciamiento reiterando su deber de proteger la vida de todos los ciudadanos, incluidos sus opositores. “Si no protegemos a los niños, no tenemos patria. Hoy la prioridad es la vida. Todas las vidas”, concluyó el mandatario, en una clara alusión a la necesidad de preservar el valor supremo de la existencia humana por encima de cualquier diferencia ideológica.
⇒Foto: Presidencia de Colombia / Publimetro
El Ministerio de Trabajo ordenó el cierre temporal de una tienda D1 ubicada en el barrio Las...
Seguir leyendo →Las prácticas de Microsoft para limitar el uso de productos de la competencia no son nuevas, pero...
Seguir leyendo →Durante el mes de mayo de 2025, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en...
Seguir leyendo →