Procuraduría exige plan claro para transición al modelo de libre competencia en el servicio de aseo de Bogotá

12 de Noviembre de 2025

El organismo de control pidió a la UAESP y a la Superintendencia de Servicios Públicos definir una hoja de ruta que garantice la continuidad y calidad del servicio antes del cambio previsto para 2026.

Radio Viva Fenix

La Procuraduría General de la Nación urgió a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) a establecer una hoja de ruta detallada que oriente la transición hacia el nuevo modelo de aseo en Bogotá. El organismo advirtió que este proceso debe ser planificado con precisión para evitar afectaciones en la prestación del servicio.

Según la Alcaldía Mayor de Bogotá, el cambio al modelo de libre competencia entrará en vigencia en febrero de 2026, fecha en la que terminarán los contratos actuales con los operadores que funcionan bajo el esquema de Áreas de Servicio Exclusivo (ASE).

La Procuraduría solicitó a las entidades involucradas garantizar la continuidad, sostenibilidad y calidad del servicio de recolección de basuras durante el proceso de transición. Además, recomendó coordinar acciones con la Superintendencia de Industria y Comercio para evitar prácticas desleales o de monopolio que puedan afectar la competencia.

Radio Viva Fenix

El organismo recordó las alertas emitidas previamente sobre posibles riesgos de exclusión de usuarios vulnerables, fallas operativas y desequilibrios financieros que podrían presentarse con la implementación del nuevo modelo. En ese sentido, insistió en adoptar medidas preventivas que aseguren la eficiencia y equidad en el servicio público.

La UAESP anunció en octubre que adoptará el modelo de libre competencia, luego de que la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) rechazara la propuesta de continuar con las Áreas de Servicio Exclusivo, señalando inconsistencias en el modelo financiero y otros aspectos técnicos.

Pese a este revés, la UAESP afirmó que el servicio de aseo no se suspenderá durante la transición y que continuará ajustando su propuesta para cumplir con los requisitos exigidos por la CRA. El Distrito aseguró que la meta es avanzar hacia un modelo que promueva la competencia, mejore la calidad del servicio y garantice la cobertura en toda la ciudad.



Foto: Redes sociales UAESP / Caracol Radio

NOTICIAS RELEVANTES

El nuevo “Rey del Pop” en el cine tiene sangre colombiana: así es Jaafar Jackson, el sobrino que interpretará a Michael Jackson

11 de Noviembre de 2025

La industria cinematográfica y musical se prepara para uno de los estrenos más esperados de los...

Seguir leyendo →

Frisby España solicita suspensión del proceso en la UE y acusa a Frisby Colombia de no acreditar uso real de la marca

12 de Noviembre de 2025

La empresa española Frisby España S.L. solicitó oficialmente a la Oficina de Propiedad...

Seguir leyendo →

Apple TV descarta, por ahora, lanzar un plan económico con anuncios

12 de Noviembre de 2025

Apple TV ha decidido mantenerse al margen de la tendencia de los planes con anuncios que ya...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO