Secretaría de Educación de Bogotá lanza alerta por crisis en el sistema de salud de docentes
14 de Mayo de 2025
La entidad denuncia fallas graves en la atención médica para maestros y exige respuestas urgentes al Gobierno Nacional ante la falta de contratos y retrasos en exámenes ocupacionales.

La Secretaría de Educación de Bogotá expresó públicamente su preocupación por el deterioro del sistema de salud que atiende a los docentes del país, luego de conocerse pérdidas económicas que rondan los 2 billones de pesos en dicho modelo.
A través de sus redes sociales, la secretaria Isabel Segovia señaló que desde hace varios meses se han venido realizando advertencias a las autoridades nacionales sobre el deterioro progresivo del sistema, el cual está afectando gravemente la salud de los maestros y sus familias.
Según lo informado por la Secretaría, el pasado 11 de marzo se notificó a la Fiduprevisora la inexistencia de un contrato vigente y formalmente suscrito con las entidades prestadoras de salud encargadas de atender al personal docente.
Posteriormente, el 25 de marzo, la Secretaría reiteró su preocupación ante los constantes retrasos en la autorización, programación y entrega de resultados de los exámenes médicos laborales, sin recibir respuesta por parte de la Fiduprevisora.
El 4 de abril se volvió a insistir sobre la necesidad de una solución a esta problemática, pero nuevamente no se obtuvo ninguna contestación por parte de la entidad encargada, lo que ha profundizado la crisis.
La Secretaría de Educación ha socializado esta situación en los Comités Regionales del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, sin lograr avances concretos. Por ello, hace un llamado urgente al Gobierno Nacional para que intervenga y garantice la atención en salud para los docentes del país.
Escrito por: Daniel Martín
⇒Foto: Caracol Radio