Bogotá y el Gobierno Nacional firman histórico acuerdo para renovar flota eléctrica de TransMilenio

4 de Noviembre de 2025

El convenio incluye la cofinanciación de 269 nuevos buses eléctricos y ajustes en la financiación de las líneas 1 y 2 del Metro, así como la Troncal de la Calle 13, con el objetivo de impulsar una movilidad más sostenible y moderna en la capital.

Radio Viva Fenix

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la firma de un acuerdo de cofinanciación entre el Distrito y el Gobierno Nacional que garantiza recursos para la modernización del transporte público en la ciudad. El convenio contempla la adquisición de 269 buses eléctricos articulados y biarticulados para TransMilenio, además de ajustes financieros para las líneas 1 y 2 del Metro de Bogotá y la Troncal de la Calle 13.

Según el mandatario, este es un hecho sin precedentes en la historia de la capital, ya que por primera vez el Gobierno Nacional aporta recursos no solo para infraestructura, sino también para la compra de flota eléctrica, impulsando así una movilidad más limpia y eficiente. “Este acuerdo representa un respaldo crucial para avanzar hacia una Bogotá más sostenible”, destacó Galán.

El alcalde agregó que el convenio no compromete la estabilidad financiera del Distrito. “Logramos una reprogramación de recursos que permite apoyar a la Nación sin afectar los tiempos ni la financiación de los proyectos en marcha”, afirmó, subrayando que el trabajo conjunto con el Gobierno Nacional demuestra que es posible priorizar el bienestar de la ciudad y del país por encima de las diferencias políticas.

Radio Viva Fenix

Por su parte, el ministro (e) de Hacienda, Carlos Betancourt, celebró la firma del acuerdo, señalando que representa “un paso firme hacia una Bogotá más moderna, sostenible y humana”. A su vez, la ministra (e) de Transporte, Liliana María Ospina, resaltó que la capital “ha sido pionera en la transición energética del transporte público”, y que esta financiación permitirá consolidar el liderazgo de Bogotá en la movilidad eléctrica.

Desde Egipto, el presidente Gustavo Petro también destacó el impacto positivo del acuerdo, indicando que la inversión nacional permitirá reducir la tarifa técnica de TransMilenio sin trasladar costos al usuario. “Así se avanza hacia una movilidad más asequible y coherente con los retos de la crisis climática”, afirmó el mandatario.

El convenio establece la reprogramación de los aportes nacionales para las líneas del Metro y la Troncal de la Calle 13, extendiendo los plazos de financiación hasta el año 2049. Además, el Gobierno Nacional destinará $938.000 millones (constantes de 2024) para la compra de la nueva flota eléctrica de TransMilenio, consolidando un modelo de transporte público de cero emisiones que beneficiará a millones de usuarios en la capital.



Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá / Publimetro

NOTICIAS RELEVANTES

Rescatan con vida a ciudadano estadounidense desaparecido en el cerro de Guadalupe, Bogotá

4 de Noviembre de 2025

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá confirmó este lunes, a las 9:42 de la mañana, el...

Seguir leyendo →

Shakira sorprenderá en Bogotá con la Filarmónica de Mujeres en una presentación inédita

1 de Noviembre de 2025

Bogotá se prepara para vivir una noche inolvidable con el regreso de Shakira, quien este sábado 1...

Seguir leyendo →

Google busca integrar su IA con Gmail y Drive para ofrecer búsquedas más “personalizadas”

4 de Noviembre de 2025

Google avanza en su estrategia para que la inteligencia artificial se convierta en el eje central...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO