Soacha estrena 269 buses eléctricos para transformar su movilidad y aliviar el caos en la Autopista Sur
29 de Octubre de 2025
La nueva flota, impulsada por el Gobierno Nacional, busca reducir la contaminación, mejorar los tiempos de viaje y llegar a todos los barrios del municipio.

El caos diario en la Autopista Sur, una de las vías más congestionadas del país, podría tener pronto un respiro. El municipio de Soacha se prepara para recibir una flota de 269 buses 100 % eléctricos, una apuesta que marca un hito en la movilidad regional y que promete mejorar la experiencia de viaje de miles de ciudadanos que a diario se desplazan hacia Bogotá.
El anuncio fue realizado por el Gobierno Nacional, que destacó esta iniciativa como un paso firme hacia un sistema de transporte más limpio, eficiente y sostenible. Con esta incorporación, Soacha se consolida como uno de los primeros municipios del país en adoptar el transporte público eléctrico a gran escala, reforzando su conexión con la capital bajo un modelo ambientalmente responsable.
Los nuevos vehículos no solo contribuirán a disminuir la contaminación del aire y el ruido, sino que también ofrecerán mayor comodidad y seguridad a los usuarios. “Esta flota llega para cambiar la manera en que nos movemos. Es el inicio de una etapa moderna, limpia y eficiente para la movilidad de Soacha”, señalaron los voceros del proyecto, quienes aseguraron que se trata de una inversión pensada en el bienestar ciudadano y en la sostenibilidad ambiental.
El proyecto busca mitigar el colapso del transporte que viven los habitantes del municipio, especialmente durante las horas pico, cuando las filas para tomar un bus hacia Bogotá pueden extenderse por cientos de metros. Las autoridades esperan que la implementación de los nuevos buses descongestione el corredor principal y ofrezca un servicio más rápido, confiable y digno para los usuarios.
Además, esta flota eléctrica se enmarca en los planes de integración regional entre Bogotá y Soacha, una zona donde la demanda de transporte ha crecido aceleradamente en la última década. Según el plan de operación, los buses llegarán a los barrios más alejados, conectando sectores que históricamente han permanecido desatendidos y fortaleciendo la red de movilidad local.
Los habitantes del municipio recibieron la noticia con optimismo. “Por fin una noticia que da esperanza. El transporte en Soacha necesitaba este cambio hace mucho tiempo. Ya era hora de tener buses modernos, cómodos y sin humo”, expresó una usuaria frecuente de la Autopista Sur, reflejando el sentir de miles de personas que ven en este proyecto una mejora real en su calidad de vida y en el futuro de la movilidad urbana.
Foto: Alerta Bogotá