TransMilenio celebra 25 años con una flota más limpia y anuncia 680 nuevos buses eléctricos para Bogotá

1 de Noviembre de 2025

El sistema integrado de transporte público refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la equidad y la modernización, en el marco del Día Mundial de las Ciudades.

Radio Viva Fenix En el marco del Día Mundial de las Ciudades, TransMilenio conmemoró su aniversario número 25 destacando los avances del sistema integrado de transporte público de Bogotá. La gerente general, María Fernanda Ortiz, resaltó que hoy el sistema —que incluye TransMilenio, el SITP y TransMiCable— moviliza más de cuatro millones de viajes diarios, consolidándose como la columna vertebral del transporte urbano de la capital.
 
Ortiz recordó que antes de la implementación del sistema, Bogotá contaba con el doble de buses en circulación y transportaba solo la mitad de los pasajeros actuales. En contraste, hoy la ciudad dispone de una flota moderna y sostenible, de la cual el 47 % está compuesta por vehículos de cero o bajas emisiones. Gracias a esta renovación, las emisiones contaminantes del sistema se han reducido en un 93 %.
 
“Somos un ejemplo a nivel mundial por nuestra integración tarifaria y operativa”, afirmó la gerente. Según explicó, la entidad continúa trabajando en el fortalecimiento de un modelo de transporte multimodal, más accesible, eficiente e inclusivo, que responda a las necesidades de todos los ciudadanos. Radio Viva Fenix Entre los anuncios más relevantes, Ortiz confirmó la incorporación de 680 nuevos buses eléctricos, que contarán con espacios especiales para facilitar los llamados “viajes de cuidado”. Además, se busca incrementar en un 20 % la participación de mujeres conductoras, una medida que apunta a mejorar la empatía y la percepción de seguridad entre los usuarios.
 
La gerente también informó sobre los avances en la integración con la primera línea del Metro de Bogotá, que entrará en operación en 2028. TransMilenio, junto con la Empresa Metro y la Secretaría de Movilidad, trabaja en un sistema interoperable de recaudo que permitirá unificar tarifas y medios de pago. “El Metro funcionará como una troncal más, con la misma tarifa y estaciones conectadas”, precisó Ortiz.
 
Finalmente, la funcionaria destacó el progreso del TransMiCable de San Cristóbal, cuya operación está prevista para el segundo semestre de 2026. Este proyecto reducirá en un 40 % los tiempos de viaje de miles de usuarios del suroriente de la ciudad. Ortiz aprovechó la ocasión para invitar a los bogotanos a cuidar el sistema: “Hoy la mayoría de usuarios tienen buen comportamiento, pero queremos que ese ejemplo se extienda. Entre todos podemos mejorar la experiencia de viaje”, concluyó.

Foto: Getty Images. / EGT / Caracol Radio

NOTICIAS RELEVANTES

Rescatan con vida a ciudadano estadounidense desaparecido en el cerro de Guadalupe, Bogotá

4 de Noviembre de 2025

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá confirmó este lunes, a las 9:42 de la mañana, el...

Seguir leyendo →

Shakira sorprenderá en Bogotá con la Filarmónica de Mujeres en una presentación inédita

1 de Noviembre de 2025

Bogotá se prepara para vivir una noche inolvidable con el regreso de Shakira, quien este sábado 1...

Seguir leyendo →

Google busca integrar su IA con Gmail y Drive para ofrecer búsquedas más “personalizadas”

4 de Noviembre de 2025

Google avanza en su estrategia para que la inteligencia artificial se convierta en el eje central...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO