Amazon avanza en la automatización y prepara el reemplazo de miles de empleados por robots

23 de Octubre de 2025

Un informe revela que la compañía planea automatizar el 75 % de sus operaciones en Estados Unidos para 2033, lo que podría afectar a más de 600.000 puestos de trabajo.

Radio Viva Fenix

Amazon se prepara para dar uno de los pasos más ambiciosos en su historia: reemplazar progresivamente a cientos de miles de empleados por robots en sus fábricas y centros de distribución. De acuerdo con un informe del New York Times, el gigante del comercio electrónico busca automatizar el 75 % de sus operaciones para 2033, lo que tendría un impacto directo sobre más de 600.000 empleos en Estados Unidos.

El plan, según documentos internos, contempla la instalación de sistemas robóticos avanzados y la construcción de plantas que requieran cada vez menos personal humano. Aunque la compañía intenta proyectar una imagen de cercanía y compromiso social, evita utilizar abiertamente los términos “robot” o “automatización”, prefiriendo la palabra “cobot”, con la que define a los robots que colaboran con los humanos en tareas compartidas.

El modelo que servirá de referencia es la planta de Shreveport, Luisiana, donde 1.000 robots trabajan junto a empleados en la recolección y empaque de productos. Gracias a esta estructura, Amazon ha logrado reducir en un 25 % la necesidad de personal humano. La empresa planea replicar este esquema en al menos 40 centros de operación en todo el país, incluyendo instalaciones más antiguas como la de Stone Mountain.

Radio Viva Fenix

Con esta expansión de la automatización, se estima que más de 1.200 trabajadores perderán su empleo en cada planta, y que la compañía dejará de contratar al menos a 160.000 nuevos empleados en los próximos años. El ahorro proyectado rondaría los 12.600 millones de dólares entre 2025 y 2027, según cálculos de su propio equipo de ingeniería.

Actualmente, Amazon cuenta con más de un millón de robots activos en sus almacenes. La empresa ha comenzado a ofrecer programas de formación para que sus empleados aprendan sobre ingeniería, mantenimiento y robótica, buscando mitigar el impacto laboral del proceso. Además, se prevé que aumente la contratación temporal, reduciendo los puestos de tiempo completo.

Tras la publicación del reporte, Amazon negó que los documentos representen su estrategia oficial y aseguró que no ha prohibido el uso de los términos “robot” o “automatización”. La compañía también anunció que contratará a 250.000 personas para la próxima temporada navideña, aunque los expertos advierten que la tendencia hacia la robotización masiva parece irreversible.



Foto: Hipertextual

NOTICIAS RELEVANTES

Rescatan con vida a ciudadano estadounidense desaparecido en el cerro de Guadalupe, Bogotá

4 de Noviembre de 2025

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá confirmó este lunes, a las 9:42 de la mañana, el...

Seguir leyendo →

Shakira sorprenderá en Bogotá con la Filarmónica de Mujeres en una presentación inédita

1 de Noviembre de 2025

Bogotá se prepara para vivir una noche inolvidable con el regreso de Shakira, quien este sábado 1...

Seguir leyendo →

Google busca integrar su IA con Gmail y Drive para ofrecer búsquedas más “personalizadas”

4 de Noviembre de 2025

Google avanza en su estrategia para que la inteligencia artificial se convierta en el eje central...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO