
El vicepresidente de Servicios de Apple, Eddy Cue, aseguró que la plataforma seguirá apostando por una experiencia sin interrupciones publicitarias y negó los rumores sobre una versión más barata del servicio.
Apple TV ha decidido mantenerse al margen de la tendencia de los planes con anuncios que ya adoptaron otras plataformas de streaming. Así lo confirmó Eddy Cue, vicepresidente senior de Servicios de Apple, en una entrevista con la revista Screen International, donde desmintió los rumores sobre una posible suscripción económica con publicidad.
Cue fue enfático al señalar que la compañía no contempla, al menos por ahora, incluir anuncios en su servicio. “No tenemos nada por ahora. No quiero decir que no para siempre, pero no está en los planes”, afirmó el ejecutivo, asegurando que Apple TV continuará enfocándose en ofrecer contenido sin interrupciones y con precios competitivos para los consumidores.
Los rumores sobre un plan con anuncios cobraron fuerza a mediados de 2024, cuando trascendió que Apple había sostenido reuniones con empresas de medición de audiencia en Estados Unidos y el Reino Unido. Dichas conversaciones alimentaron la idea de que la compañía buscaba estrategias para aumentar su base de suscriptores mediante una oferta más accesible. Sin embargo, Cue echó por tierra estas versiones.
En la entrevista, el directivo también se refirió al reciente cambio de nombre de la plataforma, que pasó de llamarse Apple TV+ a simplemente Apple TV. Según explicó, la decisión busca mantener coherencia con otros servicios de la compañía. “Muchos de nosotros ya la llamábamos Apple TV, y sentimos que con el contenido y la expansión actual, ese nombre era más natural”, explicó Cue.
Aunque el ejecutivo evitó revelar cifras específicas, sí aseguró que el número de suscriptores y las horas de reproducción alcanzaron niveles récord durante el último año. Esto, según dijo, demuestra el crecimiento sostenido de la plataforma frente a una competencia cada vez más intensa.
Finalmente, Eddy Cue negó que Apple planee adquirir grandes estudios de Hollywood, como Warner Bros., A24 o incluso Disney, tal como se ha especulado. “Apple no suele hacer compras de gran escala; preferimos construir a partir de lo que ya tenemos”, concluyó, reafirmando que la estrategia de la compañía seguirá centrada en el desarrollo orgánico de su catálogo y en la calidad de su contenido original.
Foto: Hipertextual
El concejal del Partido Verde, Leandro Castellanos, alertó sobre un preocupante incremento en el...
Seguir leyendo →Google Drive ha sorprendido nuevamente con una función innovadora que promete cambiar la manera en...
Seguir leyendo →Una noche de caos y violencia sacudió el occidente de Bogotá este lunes, cuando un grupo de...
Seguir leyendo →