
BibloRed conmemora la fecha con la reapertura de la biblioteca de El Tintal, el Festival Reverso, el aniversario de LEO Radio y una variada programación en toda la ciudad
La capital del país conmemora el Día Internacional de las Bibliotecas este viernes 24 de octubre con una amplia agenda cultural organizada por la Red Distrital de Bibliotecas Públicas (BibloRed). Durante todo el mes se han llevado a cabo actividades que celebran la lectura, la memoria y la cultura, destacándose la reapertura de la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella de El Tintal, tras un proceso de mejoramiento en su infraestructura.
El acto de reapertura incluyó un concierto especial y una visita guiada a cargo del arquitecto Daniel Bermúdez, autor del diseño original del edificio. Este espacio, ubicado en la localidad de Kennedy, es uno de los más representativos del suroccidente de Bogotá y vuelve a abrir sus puertas como epicentro de encuentro y creación para la comunidad.
La celebración también incluye el Festival Reverso Bogotá, que se realiza del 22 al 25 de octubre en bibliotecas, universidades y espacios culturales. Este evento combina recitales, charlas y homenajes, entre ellos uno al poeta Darío Jaramillo Agudelo, ganador del Premio León de Greiff 2025. Según BibloRed, el festival es “una plataforma para el diálogo entre la literatura, la radio y la comunidad, reafirmando el compromiso con la creación poética y la circulación de la palabra”.
Además, el viernes se llevarán a cabo múltiples actividades en diferentes puntos de la red de bibliotecas: desde conversatorios y lunadas literarias hasta sesiones musicales y encuentros con autores. Entre los eventos más destacados se encuentran el conversatorio “Fotografía y memoria” en la Biblioteca Virgilio Barco, un picnic literario en CEFE Cometas y una charla con Carolina Sanín en la Biblioteca Pública Venecia.
Por su parte, LEO Radio, la emisora digital de BibloRed, celebra su segundo aniversario con un especial en vivo desde la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo, donde estrenará una nueva cabina de transmisión. El programa conectará los sonidos urbanos con las historias que nacen en las bibliotecas públicas.
“Durante octubre, los 150 espacios de lectura de Bogotá invitan a toda la ciudadanía a ser parte de esta gran celebración”, señaló Andrea Victorino, directora de Lectura y Bibliotecas. La funcionaria destacó que las bibliotecas de la ciudad son “espacios de transformación social donde la lectura se mezcla con la música, la ciencia y la creatividad de las comunidades”.
Foto: Biblioteca Nacional de Colombia / Caracol Radio
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá confirmó este lunes, a las 9:42 de la mañana, el...
Seguir leyendo →Bogotá se prepara para vivir una noche inolvidable con el regreso de Shakira, quien este sábado 1...
Seguir leyendo →Google avanza en su estrategia para que la inteligencia artificial se convierta en el eje central...
Seguir leyendo →