
El evento reúne a equipos de 16 países y busca poner a prueba las capacidades de la robótica en escenarios deportivos y cotidianos.
Beijing se convirtió en escenario de un hecho histórico con la apertura de los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides, una competencia internacional que marca un antes y un después en el desarrollo de la robótica. Durante tres días, del 15 al 17 de agosto, el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad se transformó en una vitrina de innovación tecnológica sin precedentes.
En el evento participan 280 equipos de 16 países, que se enfrentan en 487 pruebas diseñadas para evaluar las habilidades de los robots en distintos ámbitos. Si bien las competencias incluyen disciplinas clásicas como atletismo, boxeo y lucha libre, también hay retos vinculados a la vida diaria, como la atención en hoteles, la clasificación de medicamentos y labores de limpieza.
El propósito de los organizadores va más allá del espectáculo. Según los expertos, estas pruebas permiten examinar la capacidad de los robots para tomar decisiones, ejecutar movimientos complejos y responder bajo presión, cualidades que resultan esenciales en aplicaciones industriales, domésticas y de servicios.
Aunque los humanoides aún muestran limitaciones —algunos caen en partidos de fútbol o se descoordinan en los pases—, los avances son notables. Uno de los hitos de la jornada fue el triunfo de un robot de la compañía Unitree, que completó los 1.500 metros en 6 minutos y 29 segundos, un tiempo aún lejano de los récords humanos, pero revelador del progreso alcanzado.
La ceremonia de apertura dejó en claro el espíritu del evento: robots que interpretaron ópera tradicional china y realizaron coreografías de baile sorprendieron al público, mostrando la fusión entre tecnología y cultura.
De esta manera, las Olimpiadas de robots humanoides no solo representan una competencia, sino también un laboratorio abierto para perfeccionar la inteligencia artificial y los sistemas autónomos. Lo ocurrido en Beijing anticipa un futuro donde la frontera entre lo humano y lo tecnológico será cada vez más estrecha.
⇒Foto: FayerWayer
Habitantes y comerciantes de la localidad de Santa Fe denunciaron la acumulación de basuras en...
Seguir leyendo →Huawei ha dado un golpe sobre la mesa en el competitivo mercado de los smartphones con el...
Seguir leyendo →Con motivo del avance en la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, TransMilenio...
Seguir leyendo →