Cundinamarca Fest 2025 llega al Simón Bolívar: música, deporte y cultura sin costo

8 de Noviembre de 2025

El emblemático parque de Bogotá será escenario de un festival gratuito del 13 al 16 de noviembre, con conciertos, deportes extremos, gastronomía y muestras culturales que exaltan la identidad cundinamarquesa.

Radio Viva Fenix

El Parque Simón Bolívar se convertirá en el centro de la energía, la cultura y la diversión durante el Cundinamarca Fest 2025, un evento gratuito que se desarrollará del 13 al 16 de noviembre. La iniciativa busca fortalecer los lazos entre los bogotanos y el departamento vecino, mostrando la riqueza natural, artística y gastronómica de Cundinamarca. Así lo confirmó el gobernador Jorge Emilio Rey en entrevista con La FM Plus, aliada de Alerta Bogotá 104.4 FM.

Rey explicó que el propósito del festival es visibilizar a Cundinamarca como un territorio de oportunidades y orgullo regional. “Queremos que los capitalinos reconozcan a Cundinamarca como su departamento. Muchas veces, por ser el que rodea a Bogotá, pasa desapercibido. Este evento busca revertir esa invisibilidad y despertar sentido de pertenencia”, señaló.

El Cundinamarca Fest ofrecerá una amplia programación que combina experiencias culturales, deportivas y musicales. Entre los artistas confirmados están Fonseca, Wisin, Aterciopelados, Pipe Bueno, Jessie Uribe y Natalia París. Los conciertos se realizarán durante tres días con acceso gratuito, previa inscripción en la página oficial del evento, donde los asistentes recibirán un código QR para ingresar.

Radio Viva Fenix

Además de los espectáculos musicales, el festival contará con el pabellón Cundinamarca Biodiversa, donde los visitantes podrán conocer ecosistemas representativos como páramos, lagunas y montañas, así como observar en tiempo real al cóndor ‘Rafiki’, símbolo de la fauna andina.

El espacio Cundinamarca Extrema y Deportiva será otro de los grandes atractivos, con exhibiciones de rafting, parapente, torrentismo, paracaidismo y slackline. El campeón nacional de esta última disciplina, originario de Carmen de Carupa, demostrará sus habilidades en acrobacias aéreas sobre el público. También se exhibirá el museo del ciclista Egan Bernal y se rendirá homenaje a glorias del ciclismo como Efraín “el Zipa” Forero.

Finalmente, la gastronomía tendrá su lugar con la zona Sabores de Cundinamarca, que reunirá 50 restaurantes del departamento. Platos tradicionales como la fritanga de Cogua, el viudo de capaz o la carne llanera de Medina estarán al alcance de todos los visitantes. Con este evento, la Gobernación busca consolidar un festival que celebre la diversidad y el talento de su gente, convirtiendo al Cundinamarca Fest en un ícono regional de cultura y unión.



Foto: Alcaldía de Bogotá/ Freepik

NOTICIAS RELEVANTES

Bogotá descarta reubicación colectiva para comunidad Emberá asentada en La Rioja

8 de Noviembre de 2025

La Alcaldía de Bogotá confirmó que no adelantará un proceso de reubicación colectiva para los...

Seguir leyendo →

Microsoft da marcha atrás: Windows 11 recuperará el menú contextual clásico con un diseño más práctico

8 de Noviembre de 2025

Desde su lanzamiento, Windows 11 ha recibido críticas por algunas de sus decisiones de diseño, y...

Seguir leyendo →

Galán advierte alto riesgo en la UPI La Rioja, pero aún no hay acuerdo para desalojar a comunidad Emberá

8 de Noviembre de 2025

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció sobre la situación de la comunidad...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO