
La nueva versión de ChatGPT promete una revolución tecnológica con capacidades avanzadas de razonamiento, programación y asistencia médica, disponible desde hoy para usuarios gratuitos y de pago.
OpenAI ha presentado oficialmente GPT-5, su más reciente avance en inteligencia artificial generativa. El nuevo modelo promete superar ampliamente a sus predecesores, tanto en velocidad como en precisión, y ya está disponible incluso para quienes usan la versión gratuita de ChatGPT. La compañía lo reveló durante una transmisión en vivo, donde mostró sus principales características y demostró sus capacidades frente al público.
El camino hacia este lanzamiento no fue sencillo. Inicialmente, se esperaba que GPT-5 llegara en mayo del año pasado, pero retrasos por falta de capacidad computacional y el enfoque en otros proyectos como Sora y los modelos "O" aplazaron su salida. Sin embargo, las filtraciones recientes, sumadas a un error en GitHub que adelantó parte de la información, indicaban que agosto sería el mes elegido. Finalmente, OpenAI confirmó oficialmente su disponibilidad.
Una de las mayores sorpresas del anuncio es que GPT-5 se podrá usar desde el primer día sin necesidad de pagar, aunque con ciertas restricciones. La versión gratuita de ChatGPT ofrecerá acceso limitado, y al alcanzar ese tope, el sistema cambiará automáticamente a una versión más ligera llamada GPT-5 mini. Las versiones Plus, Pro y Team seguirán ofreciendo mayor capacidad de procesamiento, e incluso acceso ilimitado al nuevo modelo.
Según Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, la diferencia entre GPT-5 y sus antecesores es significativa. Mientras que antes la interacción era comparable a hablar con un estudiante de secundaria, ahora se trata de una inteligencia capaz de razonar como un experto con doctorado. Además de mejoras en la generación de texto, la IA destaca en campos como la programación, superando incluso a modelos de la competencia como Claude Opus 4.1.
En pruebas internas, GPT-5 logró un 74,9 % de precisión en el test SWE-bench Verified, superando al modelo de Anthropic (74,5 %), y muy por encima de versiones anteriores como GPT-4o, que apenas llegó al 30,8 %. OpenAI también destaca mejoras notables en tareas creativas, y en particular, en el área de la salud, donde GPT-5 ofrece respuestas más confiables, adaptadas al nivel de conocimiento y ubicación del usuario, aunque se aclara que no reemplaza a un profesional médico.
GPT-5 no solo piensa mejor, sino que también lo hace de manera más eficiente: consume entre un 50 y un 80 % menos de tokens de salida que los modelos anteriores, lo que mejora su rendimiento en tareas complejas como razonamiento visual, resolución de problemas y programación avanzada. A partir de hoy, está disponible para todos los usuarios de ChatGPT y también se integrará en productos empresariales y educativos como ChatGPT Team, Edu y Codex CLI.
⇒Foto: Hipertextual
Habitantes y comerciantes de la localidad de Santa Fe denunciaron la acumulación de basuras en...
Seguir leyendo →Huawei ha dado un golpe sobre la mesa en el competitivo mercado de los smartphones con el...
Seguir leyendo →Con motivo del avance en la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, TransMilenio...
Seguir leyendo →