
Los usuarios denuncian que la aplicación en dispositivos Android funciona con errores graves desde hace años, mientras la versión para iPhone ofrece una experiencia estable y fluida.
Instagram, una de las redes sociales más populares del mundo, enfrenta una fuerte ola de críticas por el deficiente funcionamiento de su aplicación en dispositivos Android. Usuarios y expertos coinciden en que la experiencia en este sistema operativo dista mucho de la que se obtiene en iPhone, donde la app se muestra fluida, estable y visualmente impecable. En cambio, en Android los fallos son recurrentes, los errores se acumulan y la calidad del contenido deja mucho que desear.
Desde hace años, Meta —empresa matriz de Instagram— ha sido señalada por dar prioridad al ecosistema de Apple. Las diferencias son notorias: las historias grabadas desde un iPhone se ven más nítidas y con mejor resolución que las publicadas desde un Android, y lo mismo ocurre con las fotos cargadas desde la galería. Este desequilibrio, lejos de reducirse, se ha agravado con el paso del tiempo, generando frustración entre millones de usuarios.
El problema ha alcanzado tal magnitud que ya no se limita al ámbito de los creadores de contenido. Usuarios comunes reportan que la app en Android es lenta, presenta bloqueos y sufre caídas constantes. Lo más preocupante es la aparente indiferencia de Meta ante estos inconvenientes, que se prolongan durante meses sin recibir una solución definitiva.
Pese a que la compañía insiste en que las funciones llegan de forma simultánea a ambos sistemas operativos, la realidad es muy distinta. En Android, los errores son persistentes: historias que se repiten, perfiles que aparecen vacíos, carruseles bloqueados y elementos del menú que desaparecen sin motivo. Incluso los Reels —una de las funciones más populares de la plataforma— se detienen a mitad de reproducción, sin que la conexión a internet sea la causa.
La situación ha provocado una oleada de quejas en foros como Reddit, donde los usuarios describen los fallos con detalle. Algunos aseguran haber probado varios dispositivos Android en el último año, encontrando los mismos errores en todos ellos. Esta falta de uniformidad en la experiencia refuerza la percepción de que Meta no destina suficientes recursos a optimizar su app para el sistema operativo más utilizado del mundo.
Mientras tanto, la comunidad continúa esperando respuestas. La ausencia de soluciones concretas y la prolongada duración de los fallos generan un creciente malestar entre los usuarios de Android, que sienten que la compañía los ha relegado a un segundo plano. En contraste, quienes usan iPhone disfrutan de una aplicación estable y sin interrupciones, lo que deja en evidencia la brecha tecnológica entre ambas versiones.
Foto: Hipertextual
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá confirmó este lunes, a las 9:42 de la mañana, el...
Seguir leyendo →Bogotá se prepara para vivir una noche inolvidable con el regreso de Shakira, quien este sábado 1...
Seguir leyendo →Google avanza en su estrategia para que la inteligencia artificial se convierta en el eje central...
Seguir leyendo →