
El festival celebra su vigésima octava versión con conciertos gratuitos el 6 y 7 de septiembre en el parque El Country.
Bogotá se prepara para recibir la edición número 28 de Jazz al Parque, uno de los festivales musicales más importantes y tradicionales de la capital. El evento se llevará a cabo el fin de semana del 6 y 7 de septiembre en el parque El Country, bajo el lema “El Jazz y la ciudad: un diálogo constante”.
Según Idartes, organizador del festival, esta versión busca resaltar la relación entre el jazz y la vida urbana, destacando cómo la improvisación, el cruce de culturas y la diversidad sonora reflejan las dinámicas de la capital. “No solo será un reflejo del jazz en la ciudad, sino también una invitación a escuchar la ciudad a través del jazz”, afirmó María Claudia Parias, directora de la entidad.
El curador del evento, Nicolás Ospina, explicó que el objetivo es mostrar cómo las transformaciones y tensiones sociales de la ciudad enriquecen este género musical. La programación reunirá propuestas que combinan jazz con rock, funk, hip hop y sonidos electrónicos, en una apuesta por mostrar su carácter vanguardista.
El cartel de 2025 incluirá agrupaciones provenientes de Estados Unidos, Alemania, Chile, México y Colombia, con representación de Cali, Medellín y Bogotá. En conjunto, ofrecerán un panorama diverso que conecta distintas tradiciones musicales con las nuevas expresiones del jazz contemporáneo.
Desde 1995, Jazz al Parque ha sido una de las citas culturales más esperadas en la ciudad, junto con Rock al Parque. Ambos festivales marcaron el inicio de un programa de conciertos gratuitos que ha crecido con el tiempo, abriendo espacios a propuestas independientes y no comerciales.
Este septiembre, la capital vivirá un mes de música con tres grandes encuentros: Jazz al Parque (6 y 7 de septiembre), Salsa al Parque (20 y 21 de septiembre) y Popular al Parque (27 y 28 de septiembre), consolidando a Bogotá como uno de los epicentros culturales y musicales más importantes de Latinoamérica.
⇒Foto: Alcaldía de Bogotá
Bogotá se prepara para una transformación sin precedentes en su sistema de recolección de...
Seguir leyendo →La transición definitiva entre el Asistente de Google y Gemini parece inminente. Aunque ya se...
Seguir leyendo →Tras varios años de solicitudes y promesas, los residentes del barrio Britalia, en la localidad de...
Seguir leyendo →