
La compañía tecnológica introduce un corrector ortográfico y gramatical impulsado por IA en Word para la web, con el respaldo de Copilot.
La revisión ortográfica y gramatical ha sido una herramienta clave en Microsoft Word durante casi tres décadas. Para millones de usuarios, la tecla F7 se convirtió en un recurso indispensable para asegurar que los documentos quedaran libres de errores. Sin embargo, esta función podría quedar en segundo plano con la llegada de una nueva alternativa impulsada por inteligencia artificial.
En una reciente actualización del blog de Microsoft 365 Insider, la empresa anunció la integración de un corrector avanzado en la versión web de Word. Esta herramienta, basada en Copilot, promete identificar y corregir errores de manera automática, optimizando el tiempo de los usuarios frente al método tradicional.
La gran diferencia es que, en lugar de revisar y aceptar manualmente cada sugerencia, la inteligencia artificial permitirá aplicar todas las correcciones en un solo clic. Solo será necesario seleccionar el párrafo o texto a revisar y, en cuestión de segundos, Copilot propondrá los cambios, con la posibilidad de aceptarlos o revertirlos.
Microsoft resaltó que esta innovación evita el paso de copiar y pegar texto en herramientas externas como ChatGPT. Desde Word para la web, los usuarios tendrán acceso a un menú sencillo con opciones de mejora, lo que facilita la edición sin abandonar la plataforma.
Por ahora, esta función estará limitada a quienes cuenten con una suscripción de pago a Copilot y únicamente funcionará en inglés. El corrector clásico seguirá disponible en todos los idiomas y para quienes usen Word sin conexión, lo que garantiza que la tecla F7 mantenga su vigencia en muchos escenarios.
La compañía no confirmó si planea expandir la herramienta a otros idiomas o a versiones de escritorio de Word. Tampoco aclaró si eventualmente reemplazará al corrector tradicional. Lo cierto es que, aunque la IA promete mayor rapidez y precisión, el corrector clásico tiene una ventaja difícil de superar: no requiere conexión a internet.
⇒Foto: Computerworld
Bogotá se prepara para una transformación sin precedentes en su sistema de recolección de...
Seguir leyendo →La transición definitiva entre el Asistente de Google y Gemini parece inminente. Aunque ya se...
Seguir leyendo →Tras varios años de solicitudes y promesas, los residentes del barrio Britalia, en la localidad de...
Seguir leyendo →