Piden un “trato justo” para TikTok desde China luego del veto en varios países

17 de Marzo de 2023

Quieren que todo se trate en un “entorno sin discriminación”.

Radio Viva Fenix Son varios los países que se sumaron al veto con TikTok. Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, quienes puntualmente habrían prohibido el uso de la aplicación. “Hacemos un llamado a los países involucrados para que reconozcan los hechos objetivos, respeten efectivamente la economía de mercado”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin, de acuerdo con lo reseñado por AP. El funcionario pidió que se garantice un «entorno sin discriminación».
 
Por ahora el miedo de estos países es que se usen los datos los usuarios para realizar algún tipo de espionaje por parte de la compañía china ByteDance, y es que han estado advirtiendo sobre los diferentes riesgos que se pueden generar y la forma en que también se puedan impulsar campañas con propaganda o desinformación.
 
Desde TikTok siguen insistiendo repetidamente que los datos que están manejando en este momento, no están compartidos con Pekín, por lo que hasta ahora y en su defensa, mencionan que no están recopilando datos diferentes a los de otras redes sociales. Radio Viva Fenix Otro de los países que se han sumado a este veto es Nueva Zelanda, y es que según lo mencionado por Rafael González-Montero, jefe ejecutivo de los Servicios Parlamentarios neozelandés, explicó que la aplicación va a estar prohibida desde el 31 de marzo. Desde el acceso a la red parlamentaria deben también eliminar la aplicación. Por ahora lo consideran un riesgo para la seguridad y privacidad en las tareas de gobierno.
 
Desde la Oficina del Gabinete, Oliver Dowden, menciona que debe acatarse la prohibición entre los ministros y todos los funcionarios públicos. “Si el objetivo es el de proteger la seguridad nacional, hacer llamados a la prohibición o a la enajenación es innecesario, pues ninguna de las opciones resuelve los problemas de la industria del acceso y la transferencia de datos”, respondió un portavoz de TikTok a la AFP.
 
Este tipo de prohibición responde solamente a uno de los conflictos que tiene China con algunos otros gobiernos y que se siguen relacionando con la ciberseguridad. Otras empresas que se han visto envueltas en esto son Huawei, con los chips de procesadores y que fueran sacados de los servicios de Google Play, además de otras industrias tecnológicas que también han tenido este tipo de inconvenientes.

Escrito por: Daniel Martín

⇒Foto de portada: La FM

NOTICIAS RELEVANTES

Reapertura del sector Tilatá vía hacia La Calera es anunciado por la Perimetral Oriental de Bogotá

1 de Abril de 2023

Son varios los problemas que tiene la vía La Calera y el sector de Tilatá, a pesar de esto, la...

Seguir leyendo →

Casa Blanca no estaría interesada en tener Twitter Blu para seguir conservando sus cuentas verificadas

1 de Abril de 2023

Lo mencionado por Axios, es que los empleados habrían recibido un correo electrónico en el que...

Seguir leyendo →

Cierres anunciados por Transmilenio afectarán a los usuarios en la NQS

1 de Abril de 2023

Diferentes obras siguen avanzando en la capital por las afectaciones en losas de concreto y que se...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO