YouTube endurece su postura: si usas bloqueadores de anuncios, no verás más videos
10 de Junio de 2025
La plataforma implementa una medida definitiva: o desactivas el bloqueador o pagas YouTube Premium.

YouTube ha decidido tomar medidas drásticas contra el uso de bloqueadores de anuncios. Tras años de advertencias y estrategias más suaves, la plataforma ahora impide directamente la reproducción de videos si detecta uno de estos bloqueadores en uso. Esta nueva política busca proteger los ingresos tanto de los creadores de contenido como de la propia empresa.
Aunque ya se habían registrado intentos previos por parte de YouTube para frenar el uso de bloqueadores, estos solían ser fácilmente sorteables. Sin embargo, con la última actualización, parece que la paciencia se agotó. Ahora, los usuarios se encuentran con un bloqueo total si no permiten la visualización de anuncios o si no pagan por la versión Premium.
La estrategia utilizada por YouTube es ingeniosa y directa. En lugar de atacar legal o técnicamente a los desarrolladores de los bloqueadores, la plataforma simplemente limita el acceso a su contenido a quienes los emplean. Las aplicaciones y extensiones siguen disponibles para descargar, pero su uso ya no permite disfrutar de los videos.
Cuando YouTube detecta que el usuario tiene un bloqueador activo, detiene por completo la reproducción del contenido y despliega una pantalla que ofrece dos opciones: permitir los anuncios o suscribirse al servicio Premium. No hay amenazas ni advertencias prolongadas, solo una decisión clara que el usuario debe tomar si quiere continuar viendo videos.
Este cambio revela la precisión con la que YouTube puede identificar el uso de bloqueadores. En lugar de intentar bloquear el software en sí, la compañía actúa sobre el efecto final: impedir que se reproduzcan los videos. El sistema restaura el acceso solo si el usuario desactiva el bloqueador o elige pagar por la experiencia sin publicidad.
Aunque estas acciones no son completamente nuevas, en los últimos días se ha intensificado su implementación a nivel global. Todo indica que YouTube ha dejado atrás las pruebas y está aplicando la medida de forma generalizada. Puede que aparezcan nuevas herramientas que intenten sortear el sistema, pero YouTube ha dejado claro que protegerá su modelo de negocio con firmeza.
⇒Foto: Hipertextual