Concejala denuncia abandono del ciclopuente de la calle 80 con Boyacá tras el asesinato de un ciclista

8 de Noviembre de 2025

La muerte de Alejandro Ladino reavivó las críticas por la falta de seguridad en este corredor vial del occidente de Bogotá y desató un llamado urgente a las autoridades distritales.

Radio Viva Fenix

El reciente asesinato de Alejandro Ladino, un hombre de 33 años y padre de dos hijos, en el ciclopuente de la calle 80 con avenida Boyacá, ha vuelto a poner sobre la mesa la inseguridad que afecta a los ciclistas en Bogotá. Según testigos, varios delincuentes armados interceptaron a la víctima y a su pareja para robarles sus pertenencias. Durante el asalto, el hombre recibió dos heridas con arma blanca, una en el pecho y otra en la espalda, que le causaron la muerte en pocos minutos.

Nataly Guzmán, familiar del fallecido, relató a Noticias Caracol que el ataque ocurrió “más o menos a la mitad del puente”, donde los agresores lo rodearon y le propinaron las heridas mortales. La familia, junto con los vecinos del sector, realizó una velatón en el lugar del crimen para exigir justicia y una mayor presencia policial. “Queremos que se haga justicia. No es justo que alguien pierda la vida por una bicicleta o un celular”, expresó Guzmán.

Tras el hecho, la concejala Quena Ribadeneira criticó fuertemente al alcalde Carlos Fernando Galán y a su administración por, según ella, no garantizar la seguridad en el ciclopuente. En su cuenta de X, la cabildante recordó que la obra fue inaugurada “con bombos y platillos, pero dejada a merced de la delincuencia”.

Radio Viva Fenix

Ribadeneira aseguró que desde agosto había advertido sobre las fallas de planeación y vigilancia en el lugar, pero que sus alertas no fueron escuchadas por la administración distrital. Además, lamentó que el homicidio de Ladino sea “una muestra dolorosa de que no basta con inaugurar obras, hay que proteger la vida”.

Ante la falta de respuestas institucionales, la concejala anunció la creación de la campaña #PilasAcáRobaronUnCiclista, que busca identificar los puntos más peligrosos para los biciusuarios en la ciudad y exigir acciones concretas del Distrito. “Nos cansamos de esperar al alcalde. Cada día se roban 21 bicicletas y se pierden vidas por este flagelo”, aseguró.

De acuerdo con cifras oficiales, en lo que va del 2025 se han reportado más de 5.100 robos de bicicletas en Bogotá, lo que equivale a 17 hurtos diarios. Los vecinos y colectivos de ciclistas coinciden en que el ciclopuente de la 80 con Boyacá se ha convertido en un foco de delincuencia. Ante el silencio de las autoridades, las familias afectadas claman por acciones urgentes para que tragedias como la de Alejandro Ladino no se repitan.



Foto: IDU

NOTICIAS RELEVANTES

Cundinamarca Fest 2025 llega al Simón Bolívar: música, deporte y cultura sin costo

8 de Noviembre de 2025

El Parque Simón Bolívar se convertirá en el centro de la energía, la cultura y la diversión...

Seguir leyendo →

Bogotá descarta reubicación colectiva para comunidad Emberá asentada en La Rioja

8 de Noviembre de 2025

La Alcaldía de Bogotá confirmó que no adelantará un proceso de reubicación colectiva para los...

Seguir leyendo →

Microsoft da marcha atrás: Windows 11 recuperará el menú contextual clásico con un diseño más práctico

8 de Noviembre de 2025

Desde su lanzamiento, Windows 11 ha recibido críticas por algunas de sus decisiones de diseño, y...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO