El Regiotram del Norte avanza: Bogotá y Cundinamarca sellan acuerdo para su construcción

11 de Noviembre de 2025

Con una inversión superior a los 15 billones de pesos, el tren eléctrico conectará a Bogotá con Zipaquirá a través de 17 estaciones y un recorrido de 49 kilómetros.

Radio Viva Fenix

El Gobierno Nacional y la Gobernación de Cundinamarca formalizaron un acuerdo clave para asegurar la financiación y ejecución del Regiotram del Norte, también conocido como el Tren de Zipaquirá, una obra que transformará la movilidad entre Bogotá y los municipios de la Sabana. Este proyecto busca consolidar un sistema ferroviario moderno, sostenible y eficiente, fortaleciendo la integración regional y el desarrollo económico del centro del país.

El convenio garantiza la continuidad del cronograma y establece un esquema técnico y financiero conjunto que permitirá avanzar de manera estable en las diferentes etapas del proyecto. De acuerdo con el Ministerio de Transporte, este tren se posiciona como una de las iniciativas estratégicas de movilidad limpia más importantes de Colombia, en línea con los compromisos de sostenibilidad y competitividad de la región.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, explicó que esta hoja de ruta busca “proteger la movilidad, impulsar la economía regional y fomentar un sistema férreo para pasajeros y carga”. Según la funcionaria, el proyecto también abrirá oportunidades laborales, dinamizará la industria nacional y mejorará la conectividad entre Bogotá y los municipios del norte, como Chía, Cajicá y Zipaquirá.

Radio Viva Fenix

El Regiotram del Norte será un tren eléctrico, silencioso y libre de emisiones contaminantes, contribuyendo directamente a la reducción de gases de efecto invernadero. Su infraestructura moderna está pensada para minimizar el impacto ambiental y promover una movilidad sostenible en toda la región metropolitana.

El recorrido total abarcará 49 kilómetros y contará con 17 estaciones: once en Bogotá, una en Chía, tres en Cajicá y dos en Zipaquirá. Se estima que transportará más de 187.000 pasajeros al día y reducirá alrededor de 136.000 toneladas de CO₂ al año. La inversión total supera los 15,4 billones de pesos, financiados de manera conjunta por la Nación y el departamento bajo un modelo de cofinanciación que busca optimizar el uso de los recursos públicos.

El Ministerio también destacó que el Regiotram forma parte de una estrategia ferroviaria nacional que incluye otros corredores como Buenaventura–Yumbo y Villavicencio–Río Meta, con el objetivo de reconstruir la red férrea del país. En este contexto, el Tren de Zipaquirá se consolida como una pieza fundamental para la reactivación del transporte férreo en Colombia, impulsando la conectividad, la sostenibilidad y el desarrollo regional.



Foto: Gobernación de Cundinamarca

NOTICIAS RELEVANTES

Filtran el diseño del Galaxy S26+: Samsung apuesta por la continuidad

11 de Noviembre de 2025

Una nueva filtración ha revelado los primeros detalles del Samsung Galaxy S26+, uno de los modelos...

Seguir leyendo →

Cundinamarca refuerza su compromiso con el agua potable: más de $235 mil millones para nuevos proyectos

11 de Noviembre de 2025

El gerente de las Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), Jorge Enrique Machuca, entregó un...

Seguir leyendo →

La Calle 26 se renueva: de corredor gris a nuevo pulmón verde de Bogotá

11 de Noviembre de 2025

La Calle 26, una de las vías más representativas de Bogotá, atraviesa un proceso de...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO