
La vicepresidenta calificó de malintencionadas las versiones que la relacionan con una supuesta red entre funcionarios del Estado y disidencias de las FARC.
La vicepresidenta Francia Márquez se pronunció con firmeza frente a las recientes acusaciones que la vinculan con una presunta red integrada por altos funcionarios del Estado y jefes de disidencias de las FARC. Calificó estas versiones como infundadas y malintencionadas, y aseguró que carecen de sustento real.
Márquez respondió a las supuestas conversaciones entre guerrilleros en las que se afirma que habrían tenido contacto con ella. Insistió en que no existe prueba alguna que respalde estas afirmaciones y recalcó que jamás ha tenido relación con grupos armados ilegales. También cuestionó la credibilidad de los mensajes atribuidos a delincuentes responsables de graves afectaciones en el país.
En su declaración, la vicepresidenta enfatizó que su campaña presidencial fue “genuina y transparente”, y reiteró que nunca ha recibido apoyo de organizaciones criminales. Aseguró que no se prestará para ningún tipo de acuerdo irregular ni para lo que denominó como “pactos oscuros”.
Márquez también advirtió que cualquier persona que la señale de tener nexos con estructuras ilegales deberá demostrarlo ante las autoridades competentes, subrayando su disposición a enfrentar cualquier investigación que busque esclarecer los hechos.
La polémica surge a raíz de una investigación de Noticias Caracol que la menciona como presunta intermediaria entre la disidencia de alias “Iván Mordisco” y la supuesta financiación de la campaña presidencial. Esta versión habría surgido de un chat atribuido al jefe guerrillero.
En uno de los mensajes revelados se lee que “todo se hizo a través de Francia Márquez”, afirmación que la vicepresidenta rechaza categóricamente y que, según sostiene, busca desacreditar su nombre y afectar la imagen del Gobierno.
Foto: Presidencia / Caracol Radio
Un nuevo troyano para Android, identificado como Sturnus, ha sido detectado por expertos en...
Seguir leyendo →TransMilenio, que lleva 25 años operando en Bogotá como el eje central del transporte masivo en...
Seguir leyendo →Las lluvias no dan tregua en Bogotá ni en varias zonas del país, donde el clima frío y los...
Seguir leyendo →