
La obra, liderada por la Región Metropolitana, promete mejorar la movilidad entre Bogotá y Cundinamarca con inversiones clave y nueva infraestructura.
TransMilenio, que lleva 25 años operando en Bogotá como el eje central del transporte masivo en la ciudad, continúa ampliando su cobertura. Además de su presencia en Soacha, donde se desarrollan nuevas estaciones más allá de San Mateo, ahora el sistema se prepara para llegar a un nuevo municipio de Cundinamarca: Cota.
La expansión hacia Cota será posible gracias a un proyecto liderado por la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca, con el apoyo de la Agencia Regional de Movilidad y la Corporación Financiera Internacional, entidad vinculada al Banco Mundial. La iniciativa cuenta con una inversión inicial cercana a los 13.440 millones de pesos, destinada a estudios, diseño y primeros avances de obra.
Uno de los componentes fundamentales del proyecto es la construcción de un Centro de Intercambio Modal en el sector de Siberia. Este nodo permitirá articular rutas intermunicipales, servicios regionales y los buses de TransMilenio, facilitando la movilidad de miles de pasajeros y reduciendo la congestión en los accesos occidentales a la capital.
En su primera fase, el plan contempla dos obras prioritarias. La primera es la construcción de un tercer carril entre la glorieta de Siberia y el puente de Guaduas, lo que permitirá habilitar tráfico mixto y preparar los corredores para la operación de TransMilenio. La segunda es la reubicación del patio taller del Portal 80, con el fin de mejorar la operación de buses articulados y optimizar la logística interna del sistema.
Tras superar la etapa conceptual y firmar el convenio entre las entidades comprometidas, el proyecto entrará ahora en la fase de prefactibilidad. En esta etapa se evaluarán diseños, se revisará la viabilidad técnica y se iniciará la gestión predial necesaria para avanzar hacia la construcción definitiva.
La llegada de TransMilenio a Cota busca mejorar la conectividad regional, reducir tiempos de desplazamiento y disminuir emisiones contaminantes mediante el fortalecimiento del transporte público. El municipio, ubicado a 15 kilómetros de Bogotá en la provincia de Sabana Centro, cuenta con acceso por la Calle 80 y la Calle 170, lo que lo convierte en un punto estratégico para la movilidad metropolitana.
Foto: Getty Images / Caracol Radio
La vicepresidenta Francia Márquez se pronunció con firmeza frente a las recientes acusaciones que...
Seguir leyendo →Un nuevo troyano para Android, identificado como Sturnus, ha sido detectado por expertos en...
Seguir leyendo →Las lluvias no dan tregua en Bogotá ni en varias zonas del país, donde el clima frío y los...
Seguir leyendo →