
El país amplía el tiempo de cortes eléctricos para hacer frente a la escasez de energía, afectando la vida diaria y la economía local.
Ecuador atraviesa una complicada crisis energética que ha llevado a las autoridades a incrementar el racionamiento de electricidad. A partir de esta semana, los cortes de energía pasarán de 8 a 14 horas diarias en varias regiones del país. Esta medida responde a la disminución en la generación eléctrica, agravada por factores como la sequía, que afecta la capacidad de las hidroeléctricas, principales fuentes de energía en Ecuador. Ante esta situación, el gobierno busca minimizar el impacto, aunque la decisión ha generado preocupación entre los ciudadanos y los sectores productivos.
El racionamiento prolongado afecta de manera considerable las actividades cotidianas y la economía del país. Comerciantes, empresarios y trabajadores se enfrentan a dificultades para mantener sus operaciones, lo que podría traducirse en pérdidas económicas significativas. Además, las interrupciones en el suministro eléctrico han generado preocupación en el ámbito social, ya que muchas familias dependen de la electricidad para labores domésticas y trabajo remoto. La incertidumbre sobre la duración de esta crisis ha generado tensión en la población, que espera una solución definitiva a corto plazo.Escrito por: Daniel Martín
Foto: (AP Foto/Dolores Ochoa) (Dolores Ochoa, Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved)
Bogotá se prepara para una transformación sin precedentes en su sistema de recolección de...
Seguir leyendo →La transición definitiva entre el Asistente de Google y Gemini parece inminente. Aunque ya se...
Seguir leyendo →Tras varios años de solicitudes y promesas, los residentes del barrio Britalia, en la localidad de...
Seguir leyendo →