
La legislación federal de Estados Unidos prohíbe ofrecer compensaciones a cambio de registrarse o votar, con sanciones que pueden llegar hasta los $10,000.
El multimillonario Elon Musk ha hecho un anuncio sorprendente al comprometerse a regalar un millón de dólares cada día a un votante registrado en estados clave hasta las elecciones presidenciales del 5 de noviembre de 2024. Esta iniciativa, que se llevará a cabo a través de su grupo de campaña AmericaPAC, ha sido creada con el fin de respaldar la candidatura del expresidente Donald Trump a la Casa Blanca. La selección de los ganadores de estos sorteos diarios se realizará de manera aleatoria entre aquellos que firmen una petición en apoyo a la Constitución de los Estados Unidos, lo que ha generado tanto interés como preocupación en el ámbito político.
La controversia radica en la posible ilegalidad de ofrecer dinero a votantes registrados en estados clave. Rick Hasen, un destacado experto en derecho electoral y profesor en UCLA, ha declarado en su blog que la propuesta de Musk es "claramente ilegal". La legislación federal prohíbe los pagos a cambio de registrarse o votar, estableciendo sanciones severas que pueden alcanzar hasta $10,000 o cinco años de prisión. Aunque Musk ha diseñado la iniciativa solicitando que los votantes firmen una petición, sin pedirles que voten directamente, Hasen argumenta que la estrategia infringe la normativa al dirigirse específicamente a votantes en esos estados críticos.Escrito por: Daniel Martín
Foto: AFP / RCN Radio
Bogotá se prepara para una transformación sin precedentes en su sistema de recolección de...
Seguir leyendo →La transición definitiva entre el Asistente de Google y Gemini parece inminente. Aunque ya se...
Seguir leyendo →Tras varios años de solicitudes y promesas, los residentes del barrio Britalia, en la localidad de...
Seguir leyendo →