
El colapso de dos embarcaciones provoca una de las mayores crisis ecológicas en la historia del Mar Negro, afectando gravemente la biodiversidad y la economía regional.
El Mar Negro enfrenta una de sus peores catástrofes ambientales tras el hundimiento de dos petroleros rusos, un incidente que ha desatado una crisis de dimensiones históricas. Las embarcaciones, cargadas con grandes cantidades de petróleo, colapsaron en circunstancias que aún están siendo investigadas, liberando miles de litros de crudo al agua. Este derrame está generando serias afectaciones a la vida marina, los ecosistemas costeros y la economía de los países circundantes.
Por su parte, las autoridades rusas y organismos internacionales han iniciado operaciones de emergencia para contener el derrame, aunque las condiciones climáticas y la magnitud del desastre dificultan los esfuerzos. Equipos especializados trabajan contra el reloj para evitar que el crudo llegue a las costas, pero la extensión del daño ya es considerable. La comunidad internacional ha manifestado su preocupación, exigiendo una investigación exhaustiva y medidas de prevención para evitar incidentes similares en el futuro.Escrito por: Daniel Martín
⇒Foto: ABC
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá confirmó este lunes, a las 9:42 de la mañana, el...
Seguir leyendo →Bogotá se prepara para vivir una noche inolvidable con el regreso de Shakira, quien este sábado 1...
Seguir leyendo →Google avanza en su estrategia para que la inteligencia artificial se convierta en el eje central...
Seguir leyendo →