
La compañía de Mark Zuckerberg prepara un nuevo intento para competir con el Apple Watch, ahora con funciones integradas a su ecosistema de realidad aumentada e inteligencia artificial
Meta se encuentra preparando el lanzamiento de un nuevo reloj inteligente, según reporta DigiTimes. Aunque no es la primera vez que la empresa incursiona en este mercado, todo indica que esta vez el dispositivo sí será presentado oficialmente y llegará al público. El anuncio podría realizarse durante el evento Meta Connect programado para septiembre de 2025.
La firma liderada por Mark Zuckerberg se habría asociado con el fabricante chino Huaqin para desarrollar este smartwatch. Aunque aún no se conocen detalles técnicos precisos, el nuevo reloj integraría funciones del prototipo cancelado hace algunos años, pero con innovaciones que lo alinean con el actual ecosistema tecnológico de Meta.
Se espera que este dispositivo sea compatible con otros productos de la compañía, como las gafas inteligentes Ray-Ban Meta o los visores de realidad virtual Meta Quest. Una de sus características destacadas podría ser la incorporación de al menos una cámara para captar el entorno del usuario y complementar experiencias de realidad aumentada.
El primer intento de Meta en este terreno se remonta a 2021, cuando aún se llamaba Facebook. En ese entonces, se especulaba que el producto incluiría dos cámaras, una para videollamadas y otra en la parte posterior del dispositivo, aunque este diseño fue abandonado en 2022 cuando la empresa canceló el proyecto y su línea de pantallas Portal.
Desde ese momento, han surgido rumores sobre una posible reactivación del reloj con un enfoque hacia el metaverso. Sin embargo, con la nueva dirección de Meta centrada en la inteligencia artificial generativa, todavía no está claro cómo este dispositivo encajaría con la estrategia global de la compañía.
No obstante, el Meta Watch podría revelarse oficialmente el 17 de septiembre en el evento anual de la empresa. Esta presentación coincidiría con otros avances de Meta en tecnologías de control mediante señales eléctricas musculares, como las demostradas con la pulsera de electromiografía y las gafas inteligentes Orion, marcando un paso más en su visión de tecnología wearable.
⇒Foto: Hipertextual
El reciente asesinato de Alejandro Ladino, un hombre de 33 años y padre de dos hijos, en el...
Seguir leyendo →Habitantes y comerciantes de la localidad de Santa Fe denunciaron la acumulación de basuras en...
Seguir leyendo →Huawei ha dado un golpe sobre la mesa en el competitivo mercado de los smartphones con el...
Seguir leyendo →