
A partir del 25 de agosto, todos los links generados con esta herramienta dejarán de funcionar y mostrarán error 404.
Google ha confirmado que eliminará de forma definitiva su viejo servicio de acortamiento de enlaces goo.gl. Aunque esta plataforma dejó de estar activa desde 2019, los enlaces creados anteriormente seguían operativos. Sin embargo, eso cambiará a partir del próximo 25 de agosto, cuando todos los links bajo el formato "https://goo.gl/..." dejarán de redirigir y se convertirán en enlaces rotos.
Desde esa fecha, cualquier persona que intente ingresar a un link generado con goo.gl se topará con el clásico error 404, indicando que la página ya no está disponible. Esta decisión no tomó por sorpresa, ya que Google había informado en 2023 sobre sus planes de eliminar por completo la funcionalidad remanente del servicio.
El acortador goo.gl había quedado obsoleto en el contexto actual, donde más del 99 % de los enlaces generados no registraban actividad en el mes anterior al anuncio. Además, los últimos enlaces nuevos datan del año 2019, y el panorama digital ha cambiado significativamente desde entonces, con nuevas herramientas y formatos para compartir contenido en redes sociales.
Si bien los acortadores de URL siguen existiendo, su uso ha disminuido considerablemente con el paso del tiempo. Durante sus años de auge, eran esenciales para ahorrar espacio en publicaciones con límite de caracteres. Hoy en día, las plataformas sociales permiten una mayor extensión y generan automáticamente vistas previas de los enlaces, reduciendo la necesidad de acortarlos.
Google ya no utiliza goo.gl para compartir contenido en sus canales. En cambio, emplea un sistema interno que genera links cortos bajo el formato “https://goo.gle/...”, exclusivo para su uso corporativo. Asimismo, plataformas como YouTube usan su propio sistema para compartir enlaces breves, como el conocido “youtu.be”.
Para los usuarios que aún tienen enlaces antiguos generados con goo.gl —especialmente desarrolladores o administradores de sitios web— es recomendable actualizar esos vínculos lo antes posible. De lo contrario, dejarán de dirigir al contenido deseado. Alternativas como Bitly continúan vigentes y son compatibles con herramientas populares como Canva, ofreciendo una solución práctica y moderna para acortar URLs.
⇒Foto: Solen Feyissa en Unsplash
El Parque Simón Bolívar se convertirá en el centro de la energía, la cultura y la diversión...
Seguir leyendo →La Alcaldía de Bogotá confirmó que no adelantará un proceso de reubicación colectiva para los...
Seguir leyendo →Desde su lanzamiento, Windows 11 ha recibido críticas por algunas de sus decisiones de diseño, y...
Seguir leyendo →