WhatsApp en Windows: la nueva versión decepciona a los usuarios
22 de Julio de 2025
Meta abandona la app nativa y adopta una versión web que reduce funciones y rendimiento

Meta ha implementado un cambio inesperado en WhatsApp para Windows que ha generado descontento entre los usuarios. La última actualización beta revela que la compañía está reemplazando su aplicación nativa por una versión basada en WhatsApp Web, eliminando las características específicas diseñadas para el sistema operativo de Microsoft. Este cambio unifica la interfaz con la versión web, pero sacrifica funcionalidades y rendimiento, afectando la experiencia en ordenadores. Por ahora, los usuarios de Mac no enfrentan estas modificaciones. La transición, aunque práctica para Meta, ha sido criticada por su impacto negativo en los usuarios.
La decisión de Meta implica que WhatsApp para Windows dejará de recibir actualizaciones como aplicación nativa y pasará a ser una web app que replica la experiencia de WhatsApp Web. Esto significa que la interfaz y las funcionalidades serán idénticas a las del navegador, eliminando las diferencias que hacían de la app de escritorio una opción más robusta. Aunque el servicio seguirá funcionando, la experiencia no será la misma, ya que dependerá de un entorno web menos optimizado para el sistema operativo.
El cambio a una web app basada en WebView2 beneficia a Meta al reducir los costos de desarrollo, pero perjudica a los usuarios. La nueva versión de WhatsApp para Windows tendrá un rendimiento inferior, con tiempos de carga más largos y mayor consumo de recursos en el ordenador. Esto será especialmente notable en equipos con poca memoria RAM, donde la aplicación podría volverse inestable o lenta, afectando la fluidez de la mensajería.
Además, la versión web es más simple que la aplicación nativa, lo que implica la pérdida de funciones avanzadas y opciones de configuración que los usuarios valoraban. Características específicas de la app de escritorio, como ciertas integraciones con Windows o ajustes personalizados, podrían desaparecer. Esta simplificación limita las capacidades de WhatsApp en el ordenador, decepcionando a quienes dependen de la plataforma para comunicaciones diarias.
Aunque Meta no ha explicado oficialmente las razones detrás de esta decisión, se presume que el alto costo de mantener una aplicación nativa para Windows es el principal factor. Desarrollar y actualizar una app específica requiere más recursos que mantener una versión web unificada, pero sorprende que el servicio de mensajería más usado del mundo opte por esta vía. La falta de comunicación clara de Meta ha generado incertidumbre sobre los beneficios de este cambio para los usuarios.
La actualización está en fase beta y podría implementarse en las próximas semanas, alterando la experiencia de WhatsApp en Windows. Los usuarios con PCs modestos o conexiones lentas podrían notar un deterioro en el rendimiento, sin opción para revertir el cambio. Aunque el servicio seguirá siendo funcional, la transición a una web app marca un retroceso en la calidad, dejando a los usuarios sin alternativas más allá de adaptarse a la nueva realidad.
⇒Foto: Hipertextual