YouTube despide su icónica sección de Tendencias para dar paso a nuevas listas
12 de Julio de 2025
La plataforma elimina una función histórica y apuesta por clasificaciones más dinámicas

YouTube ha decidido retirar una de sus funciones más reconocibles: la página de Tendencias, que permitía a los usuarios explorar los videos más populares en sus países. La compañía anunció que esta sección desaparecerá en las próximas semanas para ser reemplazada por una alternativa renovada. La decisión marca el fin de una era para la plataforma, que busca adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo de contenido en línea.
Lanzada en 2015, la página de Tendencias clasificaba los videos más vistos en categorías como Música, Videojuegos, Películas y Shorts, destacando contenido viral del momento. Según YouTube, esta sección ha perdido relevancia con el tiempo, ya que los usuarios ahora descubren videos populares a través de otras herramientas y plataformas. La empresa señaló que las tendencias actuales son más diversas y están impulsadas por comunidades específicas, lo que requiere un enfoque diferente.
YouTube explicó que, cuando se introdujo Tendencias, capturar lo “viral” era más simple, con una lista clara de videos que dominaban la conversación global. Sin embargo, en 2025, el panorama ha cambiado: las microtendencias y los contenidos impulsados por distintos fandoms han fragmentado el concepto de popularidad. Esto ha llevado a la plataforma a priorizar métodos más personalizados y flexibles para destacar contenido relevante.
En lugar de Tendencias, YouTube implementará las YouTube Charts, listas que clasificarán contenido por temas como videos musicales, podcasts y avances de películas, con planes de incluir más categorías en el futuro. Estas listas buscan reflejar de manera más natural las preferencias de los usuarios, adaptándose a las dinámicas de consumo actuales. La transición comenzará en las próximas dos semanas, con un despliegue gradual en todos los países.
La sección de Tendencias, que debutó tres años antes de la explosión de TikTok, fue diseñada para mantener a los usuarios al tanto de los videos más comentados y compartidos. Sin embargo, enfrentó críticas de creadores independientes, quienes señalaron que favorecía a medios tradicionales y canales corporativos, en lugar de contenido original o innovador. Además, muchos consideraban que priorizaba lo viral sobre la calidad, lo que redujo su impacto con el tiempo.
El cierre de Tendencias refleja la evolución de YouTube y el impacto de tecnologías como la inteligencia artificial, que ofrece recomendaciones más precisas en la página principal, y la influencia de plataformas como TikTok, Instagram, WhatsApp, Reddit y X, donde los videos virales se comparten instantáneamente. YouTube asegura que la eliminación será progresiva, por lo que algunos usuarios podrían seguir viendo la sección por un tiempo. Con las YouTube Charts, la plataforma espera ofrecer una experiencia más moderna y alineada con las tendencias actuales de consumo digital.
⇒Foto: Hipertextual