Diez años después de la firma del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos

16 de Mayo de 2022

Se analiza las ventajas y desventajas para el pais de este tratado internacional.

Radio Viva Fenix Este 15 de mayo se cumplieron 10 años de la puesta en marcha del Tratado de Liber Comercio entre Colombia y Estados Unidos,  que de acuerdo con cifras oficiales en términos de intercambio, las exportaciones de bienes colombianos a EE.UU. sumaron US$ 10 960 millones, con un aumento de 22,8 % con respecto a 2020. Las importaciones en Colombia de bienes estadounidenses sumaron US$ 13 390 millones, con un incremento de 35,1 % en comparación con 2020. Radio Viva Fenix Para conmemorar esta fecha importante en la economía de ambos paises, la canciller Colombiana María Angela Holguín estuvo en Washington donde recordó que ambos países tienen una relación que comenzó hace 200 años y que se basa en valores comunes, durante su intervención, la alta funcionaria aseguró que en Colombia “tenemos todas las condiciones para convertirnos en una potencia media regional”.
 
 
La alta funcionaria indicó que se han desarrollado tres misiones especiales conjuntas para buscar potencializar las ventajas de Colombia en diversos temas: “una de ellas fue la misión de sabios donde participaron expertos en 8 sectores específicos para pensar en el valor agregado, cómo producir más y cómo usar esas ventajas que tiene Colombia por la biodiversidad", La segunda misión tuvo el objetivo de identificar los obstáculos entre el sector privado y el público para generar negocios y la tercera fue la de internacionalización para mirar las ventajas competitivas de Colombia en el exterior.
 
 
 
Sin embargo y a pesar del optimismo del Gobierno Nacional, hay quienes consideran que el impacto que ha tenido el TLC con Estados Unidos ha traído una gran desventaja para la producción Colombiana,  especialmente el sector agropecuario se ha visto perjudicado con la entrada de productos agrícolas, que al sentir de muchos disminuye en gran medida las ganancias para los campesinos nacionales.
 
 

Escrito por: Helena Hormaza.  

NOTICIAS RELEVANTES

Cundinamarca Fest 2025 llega al Simón Bolívar: música, deporte y cultura sin costo

8 de Noviembre de 2025

El Parque Simón Bolívar se convertirá en el centro de la energía, la cultura y la diversión...

Seguir leyendo →

Bogotá descarta reubicación colectiva para comunidad Emberá asentada en La Rioja

8 de Noviembre de 2025

La Alcaldía de Bogotá confirmó que no adelantará un proceso de reubicación colectiva para los...

Seguir leyendo →

Microsoft da marcha atrás: Windows 11 recuperará el menú contextual clásico con un diseño más práctico

8 de Noviembre de 2025

Desde su lanzamiento, Windows 11 ha recibido críticas por algunas de sus decisiones de diseño, y...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO